• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jorge Rodríguez: «Hay 19 detenidos» por hechos de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 21, 2023

El presidente del Parlamento venezolano aseguró que las penas contra la corrupción en el país son «demasiado leves», por lo que solicitó a las comisiones pertinentes revisar todas las leyes relacionadas contra corrupción para que los castigos sean más duros. Exigió además que se incluyan dentro de los detenidos a «sectores de la ultraderecha» que malversaron fondos o alcaldes de oposición que hayan recibido comisiones por concesiones de terrenos


El presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, aseguró la tarde de este martes 21 de marzo que hay 19 detenidos entre altos funcionarios, alcaldes y jueces, por diversos hechos de corrupción en distintas ramas del poder público.

Durante la sesión ordinaria de la AN, Rodríguez dijo que «esta investigación apenas comienza (…) Si después resulta que algún alcaldesa o alcalde de la oposición está incursa o incurso en las acciones lesivas de los dineros públicos, que recibió comisión por concesiones de terrenos y por variables urbanas, después no vayan a estar diciendo libertad para el preso político tal, porque es tan ladrón como el alcalde que metimos preso».

El exministro pidió durante su intervención «castigos ejemplares, draconianos contra aquellos funcionarios que violentaron la ley, que violentaron su código de ética», en referencia a los empleados y directos de Pdvsa señalados de corrupción.

*Lea también: ¿Quiénes son los involucrados en la trama de corrupción de Pdvsa?

Aseguró que las penas contra la corrupción en el país son «demasiado leves», por lo que solicitó a las comisiones pertinentes revisar todas las leyes relacionadas contra corrupción para que los castigos sean más duros.

Exigió además que se incluyan dentro de los detenidos a esos «sectores de la ultraderecha» que supuestamente malversaron fondos, entre ellos alcaldes, y además solicitaron bloqueos y sanciones contra el país. «No sean hipócritas, vean esos números. Vean que la causa real y verdadera de las dificultades que hemos tenido que enfrentar, principalmente están derivadas de esas acciones, de ese bloqueo. Entonces, caiga quién caiga. No quiero defensores de unos alcaldes sí y otros no. Revisen».

Según Rodríguez, durante los gobiernos de la llamada «cuarta república» no hubo un solo detenido por supuestos hechos de corrupción. Aseguró que desde 1984 a 1998, en 30 casos de corrupción detectados no hubo sino un detenido: «el chinito de Recadi».

Mencionó a Leopoldo Sucre Figarella, expresidente de la Corporación Venezolana de Guayana (1984–1993), y a Pedro Tinoco, expresidente del Banco Central de Venezuela (1989–1992), al igual que los expresidentes Carlos Andres Pérez, Rómulo Betancourt, Raúl Leoni y Jaime Lusinchi como cabezas en supuestas tramas de corrupción.

«Usted me dirá, diputado, si esos hechos no merecían al menos una moción de censura por parte del Congreso de la República», dijo el presidente de la AN, que minutos después de su discurso atendió la solicitud para allanar la inmunidad del diputado Hugbel Roa, uno de los detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción por una trama que malversó 3.000 millones de dólares de Pdvsa.

«Claro que hay dolor, claro que hay tristezas por casos de corrupción (,…) Yo afirmo aquí que la mayoría de los diputados y diputadas son decentes y probos», dijo Rodríguez.

Aseguró que ningún presidente como Hugo Chavez o Nicolás Maduro han enfrentado la corrupción. «Denme un solo nombre, búsquenlo, díganme uno solo que haya enfrentado al corrupción de una manera determinante, más allá de los cálculos».

Post Views: 11.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020CorrupciónCorrupción en PdvsaJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
      octubre 6, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
septiembre 19, 2025
Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 18, 2025
MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda