• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jorge Rodríguez ignora muerte en Zulia al celebrar la «paz» del #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez sobre paz el 21N
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 22, 2021

Los resultados de las alternativas a la oposición tradicional como Fuerza Vecinal o la Alianza Democrática impulsaron a Rodríguez a advertir que futuras iniciativas de diálogo deberían incluir a sus representantes


Tan pronto como acabaron las elecciones regionales y municipales celebradas este 21 de noviembre, el chavismo empezó a utilizar los resultados de la contienda en beneficio de sus discursos políticos.

La línea narrativa del chavismo se ha centrado en las últimas horas en celebrar la victoria del Gran Polo Patriótico (GPP), ignorar la escasa participación, fustigar a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), realzar a las alternativas de oposición y mantener silencio sobre las situaciones de violencia y de violaciones a la libertad de expresión reportadas durante la jornada electoral.

Esta fue la posición asumida por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, Jorge Rodríguez, en una rueda de prensa ofrecida este lunes 22 de noviembre para evaluar los resultados de las elecciones.

Durante su discurso, Rodríguez destacó que «no hubo ningún suceso que lamentar» durante el desarrollo de las elecciones y presumió este supuesto logro al compararse con unas hipotéticas elecciones en Colombia, donde, a juicio del parlamentario, se habrían reportado asesinatos y hechos de violencia. «Aquí no hubo ninguna», recalcó.

Estas declaraciones contradicen los reportes de violencia difundidos el día anterior, especialmente en Zulia, donde se registraron diversos altercados e incluso falleció una persona al recibir disparos mientras esperaba su turno para ejercer su derecho al voto.

Un hombre de 38 años fue asesinado alrededor de las 12:30 pm a manos de individuos armados que accionaron disparos contra los electores que se formaban para votar en un centro de votación ubicado en el municipio San Francisco, de Zulia. Otras dos personas resultaron heridas producto de las balas.

De igual manera, se registró otro ataque en el centro electoral Madre Laura, del barrio El Callao, también en San Francisco; y otro accionar violento contra un comando de campaña de la alianza opositora, donde fue agredido el dirigente Eduardo Labrador, quien denunció que los responsables de estos hechos fueron colectivos adeptos al chavismo.

Al margen de estos sucesos, Rodríguez se vanagloreó por la presunta paz evidenciada en los comicios y aseguró que los observadores internacionales que hablaron con él, reconocieron estar impresionados por la tranquilidad de unas elecciones «sin ningún evento que lamentar».

*Lea también: En segundo boletín el CNE adjudica 21 cargos de gobernadores y 322 de alcaldes

«Voto castigo» para la MUD

El vocero del chavismo aprovechó la oportunidad para rebajar a la MUD ante los paupérrimos resultados que obtuvieron, pese a que el chavismo obtuvo una proporción de votos más baja que la sumatoria de las principales fuerzas opositoras del país.

En este sentido, afirmó que la MUD recibió un «voto castigo» que perjudicó a los gobernadores electos en 2017 que se relanzaron como candidatos a las gobernaciones de Mérida, Táchira, Nueva Esparta y Anzoátegui.

«No solo fueron derrotados, sino que en Anzoátegui Barreto Sira quedó tercero. En Nueva Esparta, Alfredo Díaz llegó tercero y en Mérida, Ramón Guevara quedó bien lejos. El pueblo les envió un mensaje. Han sido derrotados por la expresión pacífica del pueblo de Venezuela», argumentó.

Por esta razón, razonó que las alternativas de oposición deben ser consideradas fuerzas políticas reales en el país, al referirse a los partidos como Fuerza Vecinal o la coalición de la Alianza Democrática.

«Hay otra foto opositora diferente a la que existía antes del 21 de noviembre. Ya no pueden seguir desdeñando a la Alianza Democrática, son de la oposición», destacó.

Ante este razonamiento, Rodríguez asomó que cualquier iniciativa de diálogo con la oposición liderada por Juan Guaidó de ahora en más debe incluir a estas fuerzas políticas.

Sin embargo, el funcionario no hizo referencia a la mesa de diálogo instalada en México, suspendida desde que Estados Unidos materializó la extradición del empresario colombiano Alex Saab.

Post Views: 2.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones RegionalesJorge RodríguezMUD


  • Noticias relacionadas

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
      agosto 13, 2025
    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
      agosto 9, 2025
    • Jorge Rodríguez: «Este proceso electoral fue una belleza ejemplarizante»
      julio 27, 2025
    • Jorge Rodríguez niega abstención electoral: «No existe porque es un fantasma»
      julio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua

También te puede interesar

Rodríguez: Acuerdo para regreso de venezolanos desde El Salvador estaba listo hace un mes
julio 21, 2025
Jorge Rodríguez sobre canje con EEUU: En tres oportunidades se había logrado un acuerdo
julio 19, 2025
Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
julio 11, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda