Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May

Jorge Rodríguez aseguró que El Salvador viola los derechos humanos de los venezolanos enviados al Cecot y pidió dar información a los abogados, así como publicar el listado con los nombres de quienes están detenidos en ese país
Jorge Rodríguez, vicepresidente de comunicación y asuntos electorales, informó este lunes 21 de abril que el Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió 36.986 postulaciones, a través de 54 partidos políticos, para los distintos cargos que se elegirán el domingo 25 de mayo en las elecciones regionales.
Durante rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), explicó que hay 6.687 candidatos inscritos, lo que significa que en promedio hay unos 13 aspirantes para cargo, entre gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y a los consejos legislativos.
En referencia a los comandos de campaña, Rodríguez indicó que los estadales se presentarán en los próximos días y anunció que van a «diseñar un comando de campaña por cada circuito comunal; es decir, 5.338».
El también diputado de la Asamblea Nacional pidió a quienes resulten electos en los comicios regionales «comprometerse con los pueblos de los estados y que el presupuesto sea distribuido a través de los circuitos comunales, no a través de las gobernaciones ni de amigos, sino de la organización popular».
Jorge Rodríguez también pidió a los venezolanos salir a ejercer su derecho al voto el 25 de mayo: «Castígalos votando, señálalos: Tú eras el que pedía sanciones, tú fuiste el que dijo que vinieran mercenarios y paramilitares para actuar contra la tranquilidad», añadió y manifestó que la oposición no llega a cargos públicos para ayudar al pueblo.
El Salvador viola DDHH
Rodríguez denunció que El Salvador viola los derechos humanos de los venezolanos enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) porque dice que están sin derecho a la defensa.
«Él (Nayib Bukele) trata de esclavos a esos venezolanos porque le pagan millones de dólares. A todos los venezolanos en El Salvador se les violan los DDHH. No hay forma de que algún abogado certifique su estado. Se están violando la carta de DDHH de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y todas las convenciones de tratos de migrantes», aseguró.
Rodríguez llamó «payaso» a Bukele, lo tildó de administrador de un campo de concentración, y le pidió permitir que un abogado reciba algún tipo de información de los deportados a Cecot, acogerse al derecho internacional, mandar el listado completo de los venezolanos «allí secuestrados», decir qué delitos cometieron y mandarlos de vuelta al país.
Dijo que la líder de la oposición, María Corina Machado, Leopoldo López y hasta Edmundo González, celebran lo que está ocurriendo con los venezolanos que han sido deportados desde EEUU a El Salvador.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.