• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jorge Rodríguez jala las orejas a diputados y pide tomarse en serio la función contralora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sesion - an - jorge rodriguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 2, 2023

La mayoría chavista de la AN-2020 se impuso y aprobó un acuerdo para conmemorar los 34 años del Caracazo. En la discusión de este punto el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, interrumpió el derecho de palabra del opositor Oscar Ronderos, quien desmentía la tesis oficialista de que el chavismo impulsó los hechos del 27 de febrero de 1989. El máximo representante del Legislativo argumentó que Ronderos se salió del orden del día


La sesión ordinaria de este jueves 2 de marzo de la Asamblea Nacional (AN) 2020 arrancó con llamados de atención a los diputados por parte del presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez. El máximo representante del Parlamento, de mayoría chavista, pidió a los legisladores tomarse en serio la función contralora que les otorga la Constitución y hacer seguimiento al impacto que las leyes que se sancionan.

«Tengo una preocupación. La sensación que tengo, quizá errada, es que aquí se levanta la mano, se sanciona y nos olvidamos de la ley; no sabemos el alcance, si tuvo o no impacto en la sociedad y no sabemos cuantas personas están siendo amparadas por algunos de nuestros instrumentos legales. Aprobamos las leyes y chao. Ese no es nuestro papel», dijo el parlamentario al inicio de la sesión, a la cual llegó en silla de ruedas.

*Lea también: Bonos del Sistema Patria registran nuevo aumento ¿En cuánto quedaron los montos?

De acuerdo con Rodríguez, su reclamo obedece a que hace un mes la AN sancionó la Ley Especial para los Trabajadores y las Trabajadoras con Discapacidad y ningún diputado, director de despacho o algún funcionario del Legislativo le ha señalado la necesidad de adoptar las medidas para recibir o el correcto desenvolvimiento de personas con discapacidad en la sede. TalCual pudo conocer que el parlamentario utilizó una silla de ruedas por una reciente operación en la rodilla.

El presidente del Parlamento tildó de «ilógico» el hecho de que quien sancionó la ley no haya dispuesto de inmediato condiciones para la atención de personas con discapacidad como, por ejemplo, rampas o un lector de señas.

A partir del reclamo, dijo que «si los diputados que hace más de un mes aprobamos esta ley no somos capaces de ocuparnos porque en el edificio donde trabajamos se cumpla con la ley, me pregunto qué estará pasando con las otras leyes».

Oposición «hace molestar» a Rodríguez

En la sesión se aprobó un acuerdo por el aniversario 34 del Caracazo, aunque con discrepancias que generaron escozor y caldearon los ánimos en la bancada oficialista. El documento fue presentado por el diputado Rodolfo Sanz (PSUV – Miranda), quien tildó los hechos del 27 de febrero de 1989 como «la primera rebelión popular contra el imperialismo y los organismos financieros».

Según Sanz, varios actores del chavismo dirigieron a las masas que se rebelaron ese 27 de febrero contra la medidas económicas implantadas durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez. «Hoy hay un poder popular organizado y consciente que si le tocará salir a las calles, sabe a dónde va a ir», dijo el parlamentario.

Los argumentos del parlamentario fueron rebatidos por el diputado opositor Oscar Ronderos, quien le sacó en cara a la bancada oficialista que «el chavismo no fue quien inventó el 27 de febrero», porque en ese momento no existía y tampoco era una corriente política.

Para Ronderos, el chavismo intenta buscar protagonismo aunque «no hubo participación de ningún sector que reivindique al chavismo», más allá de dirigentes que en ese momento militaban en organizaciones como Bandera Roja o el Partido Comunista de Venezuela.

Cuestionó que se hable del «paquetazo de Carlos Andrés Pérez», por ser «imposible» que en 25 días de gestión que tenía el entonces mandatario se pudiera poner en marcha algún plan de medidas económicas. Recordó al diputado Sanz que el pasaje para Guarenas actualmente supera el dólar y el salario de los trabajadores al mes no alcanza los $10.

El derecho de palabra de Ronderos fue interrumpido por Jorge Rodríguez en dos oportunidades. Luego de que el micrófono de Ronderos fuese silenciado, Rodríguez lo fustigó. «Usted no tiene la catadura política ni moral para violar el reglamento. Aquí estamos para respetarnos y respetar una ley que fue la primera aprobada», le dijo.

Reviviendo «la batalla de los puentes»

Otro acuerdo aprobado en la sesión fue por los cuatro años del intento fallido de ayuda humanitaria, que el chavismo denomina «la batalla de los puentes». El documento fue presentado a la plenaria por el diputado Hugbel Roa (PSUV – Trujillo).

El diputado Diosdado Cabello aseveró durante su derecho de palabra que «el imperialismo», refiriéndose al gobierno de los Estados Unidos, y la oposición venezolana disfrazaron con la idea de ayuda humanitaria sus verdaderas intenciones, que eran invadir el país.

«La historia jamás perdonará a quienes lo hicieron. Lo adornaron con un concierto que les costó millones. De aquí de este lado estábamos nosotros con nuestros artistas populares».

Para el también primer vicepresidente del PSUV, el mundo fue testigo de las supuestas pretensiones de invadir Venezuela, así como también del supuesto «intento de magnicidio».

Cabello una vez más se refirió a las elecciones primarias que adelanta la oposición. Al respecto, dijo que «ahora todos son unos santos y hablan de primarias como si jamás hicieron nada. Ojalá se mantengan en ese ritmo, aunque sabemos que no lo harán porque los conocemos perfectamente. Actuaremos antes y no estamos amenazando a nadie».

En la sesión ordinaria del 2 de marzo se priorizó la discusión de los mencionados acuerdos al segundo debate del Proyecto de Ley para la Protección y Promoción de la Producción del Agave Cocuy-Cocuy. Se solicitó postergar su discusión para la siguiente sesión, pautada para el martes 7 de marzo.

Post Views: 3.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea NacionalDiosdado CabelloJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Cabello: «Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea»
      octubre 15, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • Cabello afirma que las armas «las tiene el pueblo» ante «amenazas» de EEUU
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Cabello informa detención de una persona por escribir «bienvenidos los barcos» de EEUU
octubre 9, 2025
Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda