• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jorge Rodríguez negó que el gobierno de Maduro esté relacionado con «escándalo» en la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2019

El ministro de Comunicación de Maduro, Jorge Rodríguez, subrayó que no solo por el mecanismo de Oslo, sino por otras vías mantienen contacto con «todos los sectores» de la oposición


El ministro de Comunicación e Información afín a Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, resaltó que «no tenemos que ver ni queremos que ver» con el escándalo de corrupción que denunció el portal armando.info de supuestas «indulgencias» otorgadas por diputados de la oposición a empresarios chavistas ligados con las cajas CLAP a cambio de dinero.

Desde España, Rodríguez afirmó que tras lo ocurrido en la oposición, están «en los últimos estertores de una aventura tenebrosa que empezó como ya todos sabemos; violentando de manera brutal el derecho internacional, los derechos de los pueblos a la soberanía, a la autodeterminación; violentando cada una de las letras que contiene esta Constitución que aprobó el pueblo de Venezuela el 15 de diciembre de 1999», haciendo referencia al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al juramentare como presidente interino del país el 23 de enero.

*Lea también: Guaidó: en «horas» se tomó una acción para averiguar lo ocurrido con diputados de la AN

Aseguró que desde la oposición venezolana se «robó» la filial de Pdvsa en EEUU, Citgo, y la empresa establecida en Colombia llamada Monómeros, de la que supuestamente habría salido dineros para extraer recursos para presunto financiamiento de la oposición venezolana e insistió en que el tema de la ayuda humanitaria fue una especie de mampara para «agredir militarmente» al país.

Indicó que en «algún momento» las autoridades de Estados Unidos deberán investigar dónde están los 400 millones de dólares que entregó a Guaidó para que la ayuda humanitaria se llevara a cabo. «Esos 400 millones fueron usados para financiar favores, afectos, adeptos y promover la salida del gobierno de Nicolás Maduro vía golpe de Estado».

Resaltó que hay que tener cuidado cuando existen denuncias desde «las propias filas de Guaidó».

Manifestó que continuarán con el mecanismo de dialogar para buscar soluciones a los problemas del país y resaltó que con la «mesita» se ha «avanzado muchísimo», ya que retornó la bancada oficialista a la Asamblea Nacional, se trabaja en la conformación del comité de postulaciones del CNE y buscando que las elecciones parlamentarias de 2020 puedan ser observadas por la comunidad internacional y que las mismas puedan ser auditables.

Además, subrayó que no solo por el mecanismo de Oslo, sino por otras vías mantienen contacto con «todos los sectores» de la oposición.

Sobre el tema de la migración venezolana, Rodríguez afirmó que se ha «amplificado» el tema con «fines políticos», ya que por tradición, el país es receptor de migraciones. Puso en duda el número de personas que han salido del país al decir que si se hacen unos cálculos, «se necesitarían 55 mil autobuses que harían una fila desde Caracas a Quito».

*Lea también: Reuters: Pdvsa aumentó en 25% exportación de petróleo en noviembre pese a sanciones

Agregó que si esas cifras de 4,5 millones de personas fuera cierta, la matrícula de estudio no ha disminuido ni el consumo de electricidad, porque «el 92% de la energía del país es hidroeléctrica, una energía más limpia que las termoeléctricas».

Mencionó lo ocurrido en las conversaciones de Oslo, diciendo que se habían alcanzado el 80% de los acuerdos que se discutían en esa mesa de negociación pero cuando iban a avanzar en algunos temas, ocurrieron las sanciones de EEUU que impedían la movilización de activos en ese país que sean pertenecientes al gobierno venezolano.

Sin embargo, dijo que a pesar de esta eventualidad, se logró «sortear el bloqueo» para comprar medicinas y alimentos.

Post Views: 1.498
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJorge RodríguezJuan GuaidóNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda