• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Jorge Rodríguez ofreció un poco (in)creíble diálogo adobado con represión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 6, 2021

Xabier Coscojuela

@xabiercosco


En su discurso inaugural como presidente de la Asamblea de Maduro, Jorge Rodríguez ofreció dos cosas que lucen, de buenas a primeras, como contradictorias: represión y diálogo. En ese orden.

Según su versión de la historia, quienes integran la Asamblea Nacional liderada por Juan Guaidó cometieron crímenes imperdonables que deben ser juzgados. Habló de corrupción, de traición a la patria, entre otras perlas. Si no es porque precisó que se refería a los diputados elegidos en 2015, se pudiera pensar que se estaba haciendo un autorretrato.

Anunció la decisión de utilizar la “justicia” —así, entre comillas— para resolver un problema político, con lo que asegura que no habrá resolución. Es probable que ese sea realmente su objetivo. Por supuesto, no hizo mención a los protuberantes casos de corrupción en los cuales connotados chavistas son protagonistas ni tampoco de las constantes y reiteradas violaciones a los derechos humanos recogidas en los informes de Michelle Bachelet y la Comisión  de la ONU para la Determinación de los Hechos. Hay que recordarle que ambos delitos no prescriben.

Ofreció diálogo, una vez más, sin ninguna garantía de que tal diálogo tendrá consecuencias concretas. Creyó que su oferta era muy amplia al afirmar que estaba dispuesto a incluir en ese diálogo a quienes decidieron no participar en las fraudulentas elecciones del 6 de diciembre pasado. Creemos que no estaría de más escuchar qué quiere realmente lograr Maduro con ese diálogo. 

*Lea también: En Mérida dicen que el PSUV es un partido de mandaderos, y tienen razón

Su oferta, aderezada con la amenaza de la represión, lució menos creíble que nunca. Recordemos que Rodríguez participó  en los diálogos de República Dominicana y Barbados, y algunos opositores que estuvieron en ellos sufren la persecución del madurismo, lo que demuestra que el psiquiatra sabe de represión.

Planteó también el parlamento comunal y las ciudades comunales. Veremos qué tiene de concreto esa propuesta, aunque nos tememos que con ella buscarán restarle fuerza al voto, objetivo fundamental y logrado, por los momentos.

Como no podía ser de otra manera, aseguró que con la Asamblea de Maduro se comenzarán a resolver los problemas del país, algo que no lograron, sino todo lo contrario, con las asambleas elegidas en el año 2000, 2005 y 2010, en las cuales tuvieron amplias mayorías y, tampoco, con la ilegal asamblea constituyente que, como la sábila, iba a servir para todo y no sirvió sino para reprimir y ahondar la crisis.

Por de pronto, si creyeron que eligiendo la Asamblea Nacional como lo hicieron iban a lograr el reconocimiento de buena parte de la comunidad internacional, pelaron bolas. La Unión Europea, el Grupo de Lima, los Estados Unidos, República Dominicana y Japón, les volvieron a dejar claro que no la reconocen. Sus posibilidades de éxito son precarias.

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea de MaduroeditorialJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Comunistas califican de «atropello» actitud de Jorge Rodríguez contra sus diputados
      marzo 3, 2021
    • AN de Maduro da luz verde a las megaelecciones este año
      marzo 2, 2021
    • AN de Maduro inicia reuniones con partidos políticos con la mira puesta en las regionales
      marzo 1, 2021
    • AN de Maduro busca ampliar diálogo y apresurar carrera electoral
      febrero 26, 2021
    • Chuo Torrealba sobre encuentros del G4 : Liderazgo opositor no se decidirá en Bogotá
      febrero 25, 2021

  • Noticias recientes

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
    • Entre el poder y el saber, por Fernando Mires
    • El huevo de Colón, por Manuel Narváez

También te puede interesar

Story a Jorge Rodríguez: Ve mi programa para enterarte de lo que hablamos con Guaidó
febrero 22, 2021
Jorge Rodríguez denuncia que EEUU hace reunión en Colombia para «desestabilizar» al país
febrero 22, 2021
AN de Maduro rechaza supuestas acciones violentas de Colombia contra Venezuela
febrero 18, 2021
MAS pidió a la AN de Maduro “celeridad” en instalación de comisión de diálogo
febrero 8, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sin población vacunada, reporte de covid-19 registra 900 recuperados en menos de tres días
      marzo 6, 2021
    • Human Rights Watch denuncia que venezolanos que esperan asilo estadounidense fueron extorsionados
      marzo 6, 2021
    • Nuevo lote de vacunas Sputnik-V sigue siendo poco para garantizar inmunidad colectiva
      marzo 6, 2021

  • A Fondo

    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Las maromas que aplican comerciantes a falta de vuelto en efectivo
      marzo 6, 2021
    • "Compro dólares": en auge negocio de buhoneros con las divisas
      marzo 5, 2021

  • Opinión

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
      marzo 7, 2021
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
      marzo 7, 2021
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
      marzo 7, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda