• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jorge Rodríguez responde a EEUU: «Venezuela no acepta ultimátum de nadie»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 17, 2023

El presidente del parlamento venezolano Jorge Rodríguez aseguró que funcionarios estadounidenses han señalado «cosas inexactas a los medios de comunicación», por lo que, dijo, se verá «obligado» a informar sobre los acuerdos logrados con agentes extranjeros»


El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez, aseveró este viernes 17 que no aceptarán «ultimátum de nadie», al referirse al límite impuesto por el Gobierno de Estados Unidos para revertir las licencias otorgadas en las últimas semanas, tras la firma de los acuerdos en Barbados.

«Venezuela no acepta ultimátum de nadie, a estas alturas ya lo debería saber todo el mundo (…) Nosotros tenemos palabra y tenemos una firma, el acuerdo de Barbados se firmó con una facción política de venezolanos y venezolanos», dijo Rodríguez durante una rueda de prensa.

El diputado recomendó preguntar a Gerardo Blyde, jefe negociador de la Plataforma Unitaria, «si se están cumpliendo los postulados». También aseguró que funcionarios estadounidenses han señalado «cosas inexactas a los medios de comunicación», por lo que, dijo, se verá «obligado» a informar sobre los acuerdos logrados con agentes extranjeros».

*Lea también: EEUU le recuerda a Maduro que sanciones pueden regresar si no cumple

Tras la firma de los acuerdos de Barbados el pasado 17 de octubre, Estados Unidos informó sobre una serie de «incentivos» a esta negociación a través del levantamiento de sanciones que afectan la economía venezolana. A cambio, la administración Biden solicitó la liberación de presos políticos y el establecimiento de una ruta para levantar inhabilitaciones políticas como la aplicada a María Corina Machado, candidata presidencial de la Plataforma Unitaria opositora.

Por otro lado, Jorge Rodríguez afirmó que sería un «acto de barbarie» por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que tomase una decisión que afecte el referendo consultivo que se adelanta en el país sobre el territorio Esequibo.

El diputado dijo que el asunto ya fue zanjado por el Tribunal Supremo de Justicia, tras la admisión de un amparo interpuesto por Rodríguez el pasado 15 de noviembre.

La sentencia del TSJ indica que «cualquier decisión o actos materiales de personas naturales o jurídicas (nacionales o extranjeras), organismos internacionales o Estados nacionales, que desconozcan, impidan o pretendan obstaculizar» la consulta «no tendrá ninguna validez ni eficacia jurídica».

Dijo además que a Venezuela no le interesa la decisión que tome la CIJ sobre el referendo, y aseveró que la respuesta a ese tribunal «nos importa un bledo. No la reconocemos»

Descalificó nuevamente a la República Cooperativa de Guyana, a quienes llamó «bichitos» e insistió que fue pagada por la empresa estadounidense Exxon Mobil para insistir con un recurso dentro de la Corte Internacional de Justicia contra el referendo consultivo que adelantan las autoridades venezolanas.

«Exxon Mobil, Gobierno de Guyana, Corte Internacional de Justicia, no te vistas que no vas (…) Los derechos de Venezuela se ejercen en Venezuela y no pueden venir entes o instituciones extranjeras a decirnos que podemos hacer», reiteró Rodríguez.

Dijo que la Constitución no limita la creación de estados o municipios, por lo que no habría problemas para la constitución de un estado Guayana Esequiba, como lo propone la última pregunta del referendo.

El diputado recordó que este domingo 19 se hará el simulacro del referendo, que «nos va a permitir familiarizarnos con el proceso». Para la actividad, el Consejo Nacional Electoral dispuso 800 centros de votación nucleados de 8:00 a.m a 4:00 p.m.

Post Views: 4.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdos de BarbadosEEUUEsequiboJorge RodríguezNegociaciones de Barbados


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
octubre 21, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda