• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jorge Rodríguez: Todos los sectores del país deben estar en la mesa de negociación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez El Coqui - pcv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 23, 2021

Rodríguez aseveró que en los próximos días dará detalles sobre el caso de Javier Tarazona y de investigaciones sobre Leopoldo López


El presidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Jorge Rodríguez, afirmó el jueves 22 de julio que ya la administración de Nicolás Maduro tiene el «plan listo» para ir a las negociaciones en México e insistió en que estas conversaciones deben estar presentes todos los sectores de Venezuela.

Así lo aseveró Rodríguez en una entrevista concedida a VTV, donde expresó que el contar con sectores más allá del político opositor es clave para que las negociaciones puedan avanzar y advirtió que se desconoce todavía cuál es la hoja de ruta que tienen los que adversan al gobierno, que a su juicio es dictado desde EEUU.

«Ya tenemos el plan de trabajo para ese proceso de negociación, a estas alturas no tenemos claro cuál es la posición que maneja (…) no es la posición que maneja la oposición venezolana, sino qué le van a decir los gringos que ellos hagan», dijo.

*Lea también: Aerolínea Plus Ultra implora a juzgado en España el acceso al rescate financiero

Acusó que este hecho quedó plasmado en los diálogos que se llevaron a cabo en República Dominicana porque, según su versión de los hechos, los opositores se levantaron de la mesa tras recibir una llamada por parte del entonces secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson.

“Sencillamente no firmaron porque, te repito lo que le plantearon a ellos en ese momento, el plan es otro, el plan no es ir a elecciones, el plan es no medirse según los cánones que establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el plan era asesinar al Presidente (Nicolás Maduro), el plan era promover un expediente de pelea de perros, una revolución de colores, desestabilización, violencia, agresión, tratar de entrar por Colombia, entrenar mercenarios y paramilitares en Colombia, ese era el verdadero plan de (Donald) Trump”, indicó.

Subrayó que ha sido el vocero para develar los supuestos planes contra la administración de Nicolás Maduro por una «razón circunstancial», ya que recordó que fue por cuatro años el titular de la cartera de Comunicación e Información y mencionó que al menos desde 2014 existe un «hilo conductor» en las acciones violentas que se han registrado en Venezuela.

«Siempre hay factores de ultraderecha, que ha renunciado a la política (…) y que tienen poco ascendente dentro de los votantes», comentó.

Reiteró que el director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, «es un agente de Nariño» y destacó que revelarán en los próximos días mayores detalles al respecto, así como también mostrará elementos que sobre el opositor Leopoldo López, que «yo no sé qué va a pensar el gobierno de España», donde actualmente vive el político.

*Lea también: Capriles: Hasta el momento las negociaciones con el gobierno no han dado resultado

Jorge Rodríguez destacó que se han aprobado 23 proyectos de Ley en la Asamblea Nacional que son producto de las reuniones que se han sostenido en la Comisión de Diálogo.

También ofreció una especie de balance del trabajo parlamentario de los primeros meses al aseverar que hay un total de 29 leyes que se encuentran en primera discusión; cuatro en segunda y se han efectuado más de 50 acuerdos.

“El nuevo CNE es consecuencia del trabajo de la Comisión Especial de Diálogo, la Reconciliación y la Paz”, recalcó y  manifestó que los proyectos de ley se están discutiendo en las correspondientes comisiones.

 

Post Views: 1.630
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJavier TarazonaJorge RodríguezLeopoldo LópezMéxicoNegociación


  • Noticias relacionadas

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
      mayo 19, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 15, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda