• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jorge Roig asegura que el Gobierno esta empeñado en elecciones el 8 de abril



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asesor MUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2018

El asesor de la MUD recalcó que la discusión está trancada en la fecha y las garantías de las elecciones presidenciales


El asesor de la Mesa de la Unidad Democrática en las negociaciones con el Gobierno, Jorge Roig, reiteró que no se firmó ningún acuerdo en la sede de la cancillería de República Dominicana.

«Lo que hubo fue una lista de los avances que se dieron en el diálogo, pero los dos temas fundamentales de la discusión no se acordaron: la fecha y las garantías para las elecciones no están dadas. El gobierno está empeñado en que las presidenciales sean el ocho de abril», indicó Roig en entrevista al circuito Onda.

El expresidente de Fedecámaras reiteró que solo se recogió un acta y «tan es así que el presidente Medina dijo que se quedaría con la única copia para que no se hiciera uso equivocado de dicha minuta, y Jorge Rodríguez salió a declarar que hubo preacuerdo y por supuesto sale Julio Borges a desmentirlo”.

El asesor de la MUD recalcó que la discusión está trancada en la fecha y las garantías de las elecciones presidenciales.

“El Gobierno está empeñado que sean el ocho de abril, para esa fecha no hay posibilidades de tener garantías (…) no se han podido abrir los registros internacionales para que voten los venezolanos en el extranjero, no se pueden hacer las auditorías, las misiones internacionales no se han podido preparar para participar como observadores. De manera que la oposición está muy firme en pedir el respeto a las garantías”

*Lea también: Saúl Ortega: Presidente electo deberá juramentarse ante la Constituyente

Roig aseveró que en materia de apertura de un canal humanitario y la liberación de presos políticos hay avances pero estos días solo se centraron en el debate de los puntos electorales.

“Toda decisión que tome la MUD va a ser criticada o aceptada, dependiendo de lo que decida. Yo creo que aquí lo importante es que la MUD conserve su unidad y todas las decisiones que tome sean en consenso”.

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesJorge RoigMUDNegociación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
mayo 20, 2025
Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 15, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda