• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jorge Roig: no me extrañaría que haya partidos proclives a firmar un mal acuerdo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Roig sobre precios acordados - aumento salarial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | febrero 5, 2018

Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras, forma parte de la comisión técnica que asesora a la Mesa de la Unidad en las negociaciones que se han desarrollado en República Dominicana con el gobierno de Nicolás Maduro

Autor: Víctor Amaya | @victoramaya


-Sus opiniones han sido bastante críticas al manejo de las comunicaciones por parte de la oposición en el caso de las negociaciones, cuando además luce que el gobierno no tiene mayor interés en un acuerdo.
-No he sido crítico con la oposición en general, sino con una parte. Como sabes, es una oposición muy variopinta. Ahí hay algunos que son más proclives a firmar un mal acuerdo que un no acuerdo. Yo permanezco en la corriente de que es preferible un no acuerdo a un mal acuerdo. Creo que l ainmensa mayoría de la oposición está clara en que no se debe firmar un mal acuerdo, que sea a espaldas del país y que no garantice unas elecciones libre y transparentes.

-Hemos escuchado que ese mal acuerdo sería con elecciones el 30 de abril con unas condiciones mínimas, bajo amenaza de convocar para el 18 de marzo si no se firma. ¿Es así?
-Es mucho más elaborado. No es el 30 de abril sino que lo que está planteado ahora es el 8 de abril con unas garantías que, si bien es cierto se ofrecen, son incumplibles en esa fecha.

-¿Cuáles?
-Bueno, la garantía de una supervisión internacional adecuada, que no se puede preparar en mes y medio; que se abra el registro electoral en el exterior, que no haya puntos rojos ni presión con el carnet de la patria; que el gobierno no use las cadenas y medios oficiales para hacer campaña. Todas esas garantías deberían estar muy claras en la mesa, y en el tiempo planteado son imposibles de cumplir.

-¿Sí hay la amenaza de que sean en marzo?
-Sí hay un chantaje, pero es más rumor que otra cosa porque en la mesa no se ha discutido esa fecha. En la mesa se discute la fecha del 8 de abril.

-¿Qué se ha discutido y qué no en República Dominicana? Se habla del tema de reconocimiento de la constituyente.
-Se han tratado todos, aunque es verdad que en la última sesión en Dominicana no se trató el tema de la constituyente. Ese es uno de los puntos donde no hay acuerdo. La oposición no va a reconocer nunca a la asamblea constituyente y eso ya es un punto de quiebre. Entonces se decidió, en base a una convocartoria aticipada y dándole una pata a la mesa a elecciones, que el único punto a tratar era el tema electoral. Pero todos los demás temas se han discutido y tenemos soluciones. Por ejemplo, hay 52 familias de presos políticos con ellos en su casa. Se le ha autorizado a laboratorios que importen con sus propios dólares algunos compoentes para subsanar el tema de las medicinas. Son algunos logros que por una falta de communicación, con la que yo no estoy de acuerdo, no son tan evidentes. La oposición ha sido muy respetuosa en no revelar lo que está en la mesa, pero creo que llegó el momento de decirle al país lo que el gobierno quiere que se firme y la oposición no.

-Jorge Rodríguez insiste en que todo está casi listo, que solo falta la firma. ¿Dónde sí ha habido acercamientos o coincidencias entre ambos sectores?
-Lo que se ha acordado son temas subalternos, paralelos, sin importancia capital. Lo de fondo, que son condiciones y fecha no se ha acordado. Una trae a la otra, porque no puedes ofrecer y cumplir garantías en un tiempo que lo hace imposible.

-¿Eso en el tema electoral, pero ha habido coincidencia en los otros temas?
-Sí, varias. Tan coincidencias que hay presos políticos en la calle y hay otra lista importante por salir aunque el gobierno la usa como presión. Hay una especie de pacto de convivencia pero no de reconocimiento entre la asamblea constituyente y la Asamblea Nacional, pero eso es más grueso de digerir y hay que analizarlo, porque la oposición no va a reconocer nunca a la ANC. En esos puntos ha habido avances, pero que no son relevantes.

-¿Podrá haber acuerdo este lunes que modifique las elecciones adelantadas?
-Creo que el gobierno va a mentirle al país diciendo que hay un acuerdo, que se logrará con alguna fuerza política. En base a eso, creará la confusión. Le tocará a los partidos que no estén de acuerdo desmarcarse y hacer ua campaña muy formal sobre la inconveniencia de firmar un acuerdo que es inconveniente al país.

-¿Es cierto que hay partidos dispuestos a firmar este acuerdo bajo la premisa de que «avalancha de votos mata cualquier trampa»?
-Sí, lo ha expresado Falcón, que lo tiene en su agenda…

-Pero él no forma parte de las negociaciones.
-Pero forma parte de la MUD. Hay una oposición que forma parte de la MUD que puede salir, independientemente de haber estado en las negociaciones. Creo que el gobierno busca una división.

-¿Alguno de los partidos que sí ha estado en las conversaciones tiene esta postura?
-La verdad es que no puedo adelantar posición por ellos. La oposición es muy variopinta y no me extrañaría nada que alguno de los partidos sea más proclive a ello que otros.

Post Views: 7.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcuerdodiálogoDominicanaEntrevistaOposición


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
      abril 24, 2025
    • Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
      abril 16, 2025
    • Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
      abril 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
«Llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo»: PUD reitera que no hay condiciones
abril 2, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
Roberto Enríquez asume como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda