• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jorge Valladares: Un líder sabe que los cambios necesarios no son inmediatos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2018

Por su parte. el Director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, manifestó que deben establecerse tres pilares «en equilibrio» que permitan llevar a cabo un proceso a la transición


El integrante del equipo IDEA Internacional, Jorge Valladares, manifestó en la III Feria del Libro del Oeste de Caracas que en los procesos de recuperación de la democracia «no hay causas sino causantes» y exhortó a los líderes políticos de nuestro país, dispuestos a encabezar un proceso de transición, puedan contar dentro de su equipo con personas que le ayuden a entender que ese paso solo es posible si hay una apertura para que las demás tendencias políticas que dejarían el poder, puedan subsistir.

A su juicio, un líder está en la capacidad de poder «distinguir y convencer» a la población de que los cambios que se necesitan implementar no son inmediatos, sino que los mismos requieren tiempo, que aumenten y que se mantengan, además que debe contar con carisma para poder llevar a cabo esas modificaciones en pro del país.

*Lea también: Capriles apuesta por una “solución política pactada” para lograr una transición

Recalcó que en el libro “Consolidación de una transición democrática”, que fue bautizado el 30 de noviembre en la UCAB, hay un apartado de recomendaciones  que fueron elaboradas junto al también representante de IDEA, Luis Egúzquiza, para los partidos políticos, en donde dijo que hay varias que pueden ser perfectamente aplicadas en el país como por ejemplo que las organizaciones políticas cuenten con financiamiento de recursos públicos, pero con mecanismos que permitan la transparencia en sus operaciones, según refiere el portal de esta institución.

Por su parte. el Director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, Benigno Alarcón, manifestó que deben establecerse tres pilares «en equilibrio» que permitan llevar a cabo un proceso a la transición como la Democracia, fundamentada en el fortalecimiento de los partidos, de la sociedad civil, de los medios de comunicación e integridad electoral; Estado de Derecho, que pasa por una reforma constitucional y del ordenamiento jurídico, DDHH y justicia  y Capacidad Estatal, que comprende el establecimiento de un modelo económico productivo, agenda social, infraestructura, seguridad interna, relaciones internacionales, administración pública, dimensión militar y descentralización.

*Lea también: Vladimir Padrino pide a militares no caer en “tentaciones del diablo”

Según su opinión, solo hay 19 países en el mundo que gozan de una democracia plena y dijo que las naciones de la Tierra «se están autocratizando». En ese sentido, hizo hincapié en que «gobernar una democracia es distinto a gobernar una transición a la democracia» al establecer en que hay un trecho largo entre lo que es el país que se quiere y atender las necesidades que tiene el país «de la noche a la mañana».

Alertó que si no existe capacidad estatal para responder a esas demandas “se entra en una etapa de desestabilización y reversión del proceso” hacia la democracia, como lo fue la llamada «primavera árabe».

Entretanto, el rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso, indicó que en Venezuela se está luchando para alcanzar «un conjunto de cambios», por lo que la academia debe estar lista para asesorar en el periodo transitorio a un eventual nuevo gobierno.

Post Views: 3.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benigno Alarcóngobierno de transiciónJorge ValladadesUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
Rector de la UCAB dijo que se debe hallar una vía que permita rearmar modelo democrático
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda