• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Brito, el candidato sancionado que asegura ir contra la corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | julio 16, 2024

El próximo 28 de julio, diez candidatos se medirán en las urnas electorales para optar a la presidencia de la República. José Brito, sancionado por Estados Unidos, se presenta como una opción pacífica bajo la tarjeta del partido Primero Venezuela


La de José Brito es una nueva cara en el tarjetón electoral de las presidenciales. Este administrador, economista y diputado de la Asamblea Nacional 2020, de mayoría oficialista, nació el 15 de enero de 1973. 

Graduado de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, inició su carrera política en 2005 como concejal del municipio Simón Rodríguez en su natal Anzoátegui, cargo que ocupó hasta 2008. 

En 2013, y apoyado por la Mesa de la Unidad Democrática, buscó la alcaldía del mismo municipio, pero perdió ante el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). 

Abanderado por el partido opositor Primero Justicia (PJ), consiguió un escaño en la Asamblea Nacional 2015 como diputado del estado Anzoátegui. 

Sin embargo, en 2020 fue expulsado del partido luego de que el portal de investigación Armando.info revelara su participación en favor de las tramas de corrupción del empresario colombiano Alex Saab. El candidato mantiene que «no hay ninguna prueba» de estas acciones. 

Ese año también fue sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por cooperar con el régimen de Nicolás Maduro para socavar el Estado de derecho, por lo que sus activos en el exterior se encuentran congelados. 

Brito tiene un «Plan B»

Las tarjetas de Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad, Primero Venezuela y PJ—luego de una sentencia del TSJ que designó a Brito presidente del partido en una junta ad hoc—respaldan su inscripción en el CNE para los comicios electorales del 28 de julio.

Con su programa de gobierno «Plan B» busca que los venezolanos «vean un aumento en su capacidad de compra». Además, propone un fondo de pensiones que, con el aporte del Ejecutivo y los trabajadores, «sea sustentable y tenga capacidad para erigir proyectos que Venezuela necesite».

*Lea también: ENTREVISTA | José Brito: Aquí hay que aprender a tragar grueso

En entrevista para TalCual, señala que este plan «estaría de la mano con el objetivo de fortalecer las empresas, la industria y hacer de Venezuela una referencia petroquímica». 

Este candidato asegura ser contrario al  «extremismo», la «camorra política» y la corrupción. También resalta ser el único político que aborda temas como el derecho al aborto o el matrimonio entre personas del mismo sexo, aunque indica no creer en el feminismo ni en la adopción homoparental. 

Post Views: 1.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El candidatoElecciones presidenciales 2024José BritoPresidenciales en la lupaPrimero Justicia judicializado


  • Noticias relacionadas

    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda