• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Catire Agüero, el indoblegable, por Humberto Mendoza D’Paola



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Catire José Agûero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 26, 2020

@Giminiano


Conocí al Catire José Agüero en 1974, época en la cual yo era un joven dirigente estudiantil del liceo Lisandro Alvarado de Barquisimeto. Fue en un mitin frente a la entonces casa regional del MIR ubicada en la carrera 23. Eran momentos en que José había asumido, después de largas reticencias y discusiones, encabezar la reconstrucción del partido en Lara.

Es bueno recordar, como lo hace Pérez Marcano, que, luego de la derrota política y militar, así como las divisiones de la OR (luego Liga Socialista) y Bandera Roja, habían dejado un partido destruido, en desbandada. El Catire asumió, por fin, el reto que le pedía la Dirección Nacional encabezada entonces por Moisés Moleiro, Simón Sáez Mérida, Américo Martín y Héctor Pérez Marcano.

El mitin se organizó con la tenacidad que caracterizó siempre a José Agüero y sus leales amigos Napoleón Rodríguez, Daniel Colmenarez, el Catire Vargas y entre los más jóvenes, Isaías Izarra, quien luego sería nombrado Secretario Juvenil de la JS MIR. El orador principal del encuentro era el ronco Moleiro, quien para el momento era el Secretario General encargado.

Recuerdo a un Moisés barbudo y con un terrible antibetancourismo, que con su verbo encendido nos emocionó a todos los jóvenes que habíamos atendido al llamado del Toyota Agüero, como también se le conocía a José. Al finalizar el mitin me acerqué de la mano de Agüero a conocer a Moleiro y con ellos y otros compañeros nos fuimos por la vía que conduce a Duaca, a un campo a buscar a un viejo compañero, reacio a incorporarse a la lucha legal y la reconstrucción del viejo partido.

Este personaje resultó ser el famoso Gavilán, quien sin haber perdido costumbre de la clandestinidad, hasta que no estuvo seguro de que eran el Catire Agüero, Moisés y otros, no bajo de un árbol donde perfectamente pudo repeler una visita indeseada.

Fue doblemente interesante conocer, por una parte, a un legendario guerrillero y por la otra ver el respeto que éste sentía por El Catire y por el Ronco; respeto que era recíproco de mis acompañantes. La reunión se prolongó hasta bien entrado el amanecer, oyendo discutir a luchadores que habían entregado lo mejor de sus vida en la lucha contra Pérez Jiménez primero y, luego, erradamente, contra la naciente democracia.

*Lea también: Lo bueno de lo malo, por Fernando Luis Egaña

El Gavilán, a pesar de lo emocionado y agradecido por la visita, no aceptó, en ese momento, la invitación a reincorporase a la reconstrucción del MIR, pero le dejó la puerta abierta al Catire para seguir conversando.

Esa fue la gran misión de José Catire Agüero en la reconstrucción del MIR: utilizar su ejemplo, su autoridad moral y don de gran conversador para convencernos a muchos de incorporarnos (los nuevos) y traer de vuelta a los viejos, entre ellos a muchos adecos de base.

En esa madrugada Moisés y El Catire me convencieron que Junto a Izarra, mi labor sería la de fundar y dirigir la JS MIR en Lara –Macario estaba en Mérida y ya con Estanislao y Julio y el Nene Castillo tenían un sólido movimiento juvenil–. A partir de ese día, si mal no recuerdo que empezó el 9 de abril de 1974, me incorporé al MIR y mi jefe pasó a ser José Agüero, quien siempre sostuvo ser primo de mi abuela Juana, ambos cuareños, Agüero y de ojos claros los dos.

Fue una larga amistad que nunca se resquebrajó a pesar de las vicisitudes políticas que enfrentamos. Mientras viví en Lara, frecuentaba a José, quien siempre estaba trabajando y esperando que alguien apareciera con un carro para ir al Tocuyo, a Guárico, a Duaca, Carora, Urdaneta o a algún caserío donde él tenía que conversar con algún o algunos compañeros. Fue ésta una forma de conocer mejor mi Estado natal y al liderazgo del Catire, quien con gran paciencia y perseverancia, siempre obtuvo fruto de esos encuentros.

Así llegó a ser el MIR de Lara una fuerza política importante y el bastión junto con Mérida y luego Carabobo, de nuestro pequeño pero organizado partido. Cultivé también la amistad de Lola, su fiel y noble compañera; vi crecer a Thamara y nunca perdí contacto con ella. Hasta hace una semana que fui con Macario y José Luis Machado a visitarlos. Ese sábado nos reconoció, estuvo muy contento y en sus últimos esfuerzos levantó su brazo izquierdo para tomar nuestras manos, nos las apretó con fuerza y sonrió.

Así nos dijo adiós y hasta siempre. Para mí, su memoria de hombre justo, honesto, leal a sus principios y a sus amigos, será un activo inestimable que siempre conservaré, como mi corazón siempre será rojo y negro y siempre gritaré con Moisés: ¡Viva el MIR carajo! ¡Y viva El Catire Agüero!

Post Views: 1.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humberto Mendoza D´PaolaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
      octubre 17, 2025
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia

También te puede interesar

Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 16, 2025
Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
octubre 16, 2025
¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 16, 2025
Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "El Pollo" Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre...
      octubre 17, 2025
    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda