• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Gregorio Correa ratifica que diálogo debe hacerse en Venezuela y no en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Gregorio Correa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 11, 2022

Correa insistió en que el CNE es el organismo que debe llevar adelante el proceso de primarias en la oposición venezolana. Espera además que antes del 15 de agosto se pueda conocer al nuevo Defensor Público nacional, así como también pidió al Ejecutivo que cumpla con el proceso de descentralización  en las regiones


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 José Gregorio Correa insistió este lunes 11 de julio en la necesidad de que los sectores que hacen vida en la oposición venezolana dejen a un lado sus diferencias, para sentarse a conversar, limar asperezas, y poder tejer una nueva unidad de cara a elección de un candidato unitario para las elecciones presidenciales de 2024.

Correa, entrevistado en Globovisión, puso el ejemplo dado por el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, al reunirse y hablar con dirigentes derechistas como el exsenador Álvaro Uribe; el presidente saliente, Iván Duque; y el expresidente Juan Manuel Santos, y se preguntó por qué no se puede hacer lo mismo en Venezuela.

Afirmó que en la oposición no existe comunicación entre sí, pero se establece entre cada grupo con el Ejecutivo venezolano y a su juicio, ese puente es algo «lógico», aunque no comparte que algunos los hagan «de noche». Reiteró que la atomización solo beneficia el Ejecutivo.

Manifestó Correa que su objetivo es ver «cómo nos entendemos» y dijo estar dispuesto a sentarse en una mesa a conversar con cualquiera, expresando que si bien aún falta mucho para elegir a un candidato unitario, es importante que el proceso de reconciliación se pueda hacer antes de la elección de ese aspirante y no esperar a último momento para hacerlo.

Cree que las primarias las debe llevar el CNE y no otro grupo, al igual que desestimó que el proceso de diálogo se tenga que llevar fuera de Venezuela. «¿Por qué no somos capaces de sentarnos a hablar en Venezuela? ¿Por qué tenemos que ir lejos para hablar de los problemas?», se preguntó.

*Lea también: Diputado Correa pide al CNE mesa técnica que evalúe primarias opositoras

A su juicio, todos los que quieran participar o lanzarse como candidatos deben ir a unas primarias debido a que en la oposición son pocos los que hacen vida; además que es un proceso que debe ser encabezado por los ciudadanos y quienes deben elegir a quién desean que los represente.

José Gregorio Correa también habló respecto al Comité de Postulaciones Judiciales para el cargo de Defensor Público nacional y dijo que el proceso, una vez que se hagan las audiencias correspondientes a los 28 candidatos al cargo, se pasarán sus hojas de vida a los órganos de seguridad y de justicia para que investiguen si tienen algún antecedente.

Espera  que antes del 15 de agosto se presente el nuevo Defensor Público nacional.

Por otro lado, pidió al Ejecutivo nacional que considere el tema de las competencias para las regiones y mencionó que, en el caso de Cojedes, la administración del peaje debería pasar a la gobernación para así aligerar el tema de recursos y atender de forma más expedita el tema de los servicios públicos.

En ese sentido, cree que el centralismo que se ejerce desde Caracas perjudica el desarrollo de las regiones y que es necesario que se permita una mayor libertad.

Post Views: 2.512
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladiálogoJosé Gregorio CorreaMéxicoOposiciónPrimarias


  • Noticias relacionadas

    • Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
    • La Conversa | Zair Mundaray: "Tarek William Saab cayó en desgracia"
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda