• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

José Guerra: aumento de la gasolina a precios internacionales es «impagable»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2018

El aumento de la gasolina traerá aumento en todos los rubros debido al incremento en fletes, transporte público y otros servicios


El diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, recalcó que la medida tomada por el Ejecutivo en cuanto a los sueldos y el «anclaje» del bolívar soberano (BsS) al petro produce una «maxidevaluación» de la moneda, que representa una depreciación de 1.300%, debido a que se pasa de Bs 240.000 por dólar en tasa Dicom a Bs 6.000.000 de los «fuertes».

Guerra, en entrevista para Globovisión también recordó que el aumento de la gasolina era necesario hacerlo, «pero de forma gradual», esto al recordar que su precio estuvo congelado casi por dos décadas y dijo que colocar el valor del combustible a precios internacionales para quienes no se censen en el operativo del Gobierno será «simplemente impagable».

Explicó que en el extranjero, el litro de gasolina cuesta un dólar. «Si el dólar cuesta seis millones, un litro de gasolina costará seis millones. Eso es impagable. La mayoría de los venezolanos estará arruinado», dijo.

Lea también: ¿Cómo se aplican las normas del redondeo por la reconversión monetaria?

En ese sentido, subrayó que el aumento de la gasolina traerá incrementos en fletes, transporte público, traslado en taxis, así como en la comida y otros rubros. Recordó que en Colombia el litro de carburante se encuentra en $1,20, en donde 60 centavos son por el combustible per se; 10 para la refinación del mismo y el resto son impuestos para el Estado.

«Cuando se dice eso, es que el venezolano pagará los mismos impuestos que los colombianos. Cuando el salario mínimo en Colombia son $200 y en EEUU, $800», señaló.

Rechazó el argumento del gobernante Nicolás Maduro de querer aumentar la gasolina para combatir el contrabando de extracción porque apuntó a que esas altas cantidades de combustible deben pasar en grandes vehículos por pasos fronterizos y a la vista de efectivos de seguridad. «Si dices que al aumentar la gasolina resolveremos el déficit, te compro eso», agregó.

Además resaltó que los empleados públicos, pensionados y las empresas deberán cancelar los BsS 1.800 (BsF 180.000.000) de sueldo mínimo, por lo que dijo que el Gobierno no tiene el dinero para poder llevar a cabo esta transacción.

Lea también: Rafael Ramírez: Este Gobierno no tiene credibilidad alguna

Considera que, a pesar de que se dijo que se pagaría el aumento de forma «escalonada» durante el mes de septiembre, no hay manera de poder cancelar esos compromisos y cree que tiene que ver con la búsqueda de dinero para poder llevarlo a cabo. Agregó que con el aumento del IVA al 16% no da la base para cancelar el sueldo  y cree que es posible que es posible que se imprima dinero inorgánico para honrar los salarios.

Manifestó que la venta en las casas de cambio de divisas y el dólar es fluctuante, la banca no controla el valor de esa moneda, por lo que recalcó que tener un control de precios no es viable. Eso funcionaría si se deja la tasa fija de cambio.

«La reconversión va a potenciar el alza de los precios,  en  aquellos productos que no están dolarizados en caso de los vegetales y los bienes que están regulados», alertó.

Post Views: 3.975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento de la gasolinaJosé Guerrareconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025
    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
febrero 17, 2025
Dólar paralelo alcanza los 51,10 bolívares y amplía su brecha con la tasa oficial
octubre 29, 2024
José Guerra a Maduro: «Yo vivo de mi trabajo. No sé si usted puede decir lo mismo»
octubre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda