• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

José Guerra: Con un salario como en Venezuela no puedes vivir en ningún lado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reconversión Monetaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2019

En el país, el salario mínimo se ubica en 18.000 bolívares, equivalentes a 5.45 dólares utilizando la tasa de cambio oficial (Dicom) que utiliza el Banco Central de Venezuela


El diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Guerra, manifestó que con un salario mínimo como el de Venezuela, no se puede vivir en ningún lado del mundo porque es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de una persona.

«El salario mínimo en Venezuela son cinco dólares y medio. Con eso no puedes vivir en ninguna parte del mundo», dijo Guerra sobre un estudio que publicó el diario The Economist, donde se asegura que la ciudad de Caracas «es la más barata del mundo», en medio de una profunda crisis económica en el país.

De acuerdo con la Encuesta Mundial de Costo de Vida 2019 de la Unidad de Inteligencia de The Economist, Caracas es la ciudad más barata para vivir en el mundo, incluso por debajo de Damasco y Siria, países que han sido devastados por la guerra.

Guerra explicó que generalmente cuando una ciudad es la mas barata del mundo es porque «tiene los salarios más bajos del mundo. Ese el caso nuestro», al tiempo que dijo que Venezuela está rompiendo todos los récords universales en materia del «mal manejo económico».

En el país, el salario mínimo se ubica en 18.000 bolívares, equivalentes a 5.45 dólares utilizando la tasa de cambio oficial (Dicom) que utiliza el Banco Central de Venezuela.

El Centro de Documentación y Análisis social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM) estima que para comprar la canasta básica de enero del 2019 eran necesarios 600 dólares. Un ciudadano con salario mínimo apenas podría comprar el 0.9% de esa canasta.

Con información de El Pitazo
Post Views: 2.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José GuerraSalarios


  • Noticias relacionadas

    • Juez aprueba la compra de Citgo: ¿qué opciones hay para mantener la filial venezolana?
      noviembre 26, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
septiembre 10, 2025
José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
septiembre 8, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico...
      noviembre 28, 2025
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda