• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jose Guerra: de marzo a julio el salario mínimo se ha devaluado en un 50%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salario en petros es igual a recibir chapas de botellas, afirma José Guerra, quien exhortó a los trabajadores a no aceptarlo como referencia José Guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 8, 2022

Guerra advirtió que el Estado venezolano ha gastado de enero a junio unos 580 millones de dólares en reservas internacionales; algo contrario a la tendencia de otros países, que han acumulado dinero gracias al conflicto entre Ucrania y Rusia


El economista José Guerra indicó que los altos niveles de inflación registrados en junio se debe, principalmente, a dos factores que perjudicaron ese indicador: el ajuste de precios en el sector de telecomunicaciones por empresas públicas y privadas -y otros aumentos-, y la aceleración del gasto público por parte del Estado.

Así lo manifestó Guerra durante una entrevista concedida al «Toque de Diana» del circuito FM Center este viernes 8 de julio, donde advirtió que una de las cosas que le llama la atención poderosamente es el aumento del más de 10% en el sector alimentos en un mes, lo que le parece que es mucho.

De igual forma, destacó que el Estado aceleró el gasto público, lo que presiona el aumento de precios. Eso produce, según explicó, que los comerciantes tengan bolívares en su poder y salgan a comprar dólares para evitar la devaluación de la moneda nacional. En ese sentido, reveló que desde marzo a la fecha el aumento salarial ha «desaparecido» en casi un 50%.

*Lea también: OVF: Inflación de junio llega a 14,5% y es la más alta de 2022

José Guerra describió que con la «quema de dólares» por parte del Banco Central de Venezuela se  está entrando en una «paradoja» en relación a lo que en el mundo ocurre, ya que otros países aprovechan la coyuntura de la guerra ruso-ucraniana para acumular reservas internacionales en dólares y euros, mientras que nuestra administración no puede aprovechar lo que ocurre.

Dijo entoncwes que se han perdido unos 580 millones de dólares en reservas internacionales en los primeros seis meses de 2022 buscando controlar también la tasa cambiaria, aunado además a que hay una inminente campaña de cara a las presidenciales de 2024.

Por ello advierte que es muy probable observar a un BCV sin reservas internacionales y un ajuste de la tasa de cambio con tendencia al alza. Agregó que puede mantenerse una tendencia a registrar una incremento de la inflación mensual de entre 6 y 10%

Post Views: 6.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaInflaciónJosé GuerraReservas internacionalesSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
septiembre 8, 2025
Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
junio 9, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda