• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Guerra: Decisión del TSJ es un acto más de desespero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reconversión Monetaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2019

El parlamentario considera que el régimen de Nicolás Maduro quiere que la oposición se detenga en la ruta que ha planteado Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado del país


El diputado de la Asamblea Nacional José Guerra (Primero Justicia – Distrito Capital) rechazó la sentencia que emitió el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) donde se ordena el allanamiento de su inmunidad parlamentaria y su pase a juicio en tribunales ordinarios, tras ser vinculado a los sucesos del 30 de abril.

«La decisión del TSJ es un acto más de desespero de este régimen que está boqueando y que recurre o solo le queda el arma de la represión», aseveró Guerra en un audio.

El parlamentario pidió a los ciudadanos «seguir la lucha», pues «no podemos desmayar en este momento ni en estas horas decisivas del país».

*Lea también: TSJ ordena allanar inmunidad parlamentaria a los diputados José Guerra y Tomás Guanipa

A su juicio, el régimen de Nicolás Maduro quiere que la oposición se detenga en la ruta que ha planteado Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado del país desde el 23 de enero, donde propone el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres.

«Ellos quieren eso, que nos desconcentremos, nos desmoralicemos y no sigamos. Que paremos, pero no. Vamos a seguir en la lucha y vamos a vencer», dijo Guerra, quien pertenece a la Comisión permanente de Finanzas del parlamento venezolano.

*Lea también: TSJ ha dejado curules vacías en el Parlamento con sentencias por “traición”

Esta instancia parlamentaria ha sido afectada por las decisiones del TSJ desde principios de mayo, que ya ha ordenado revocar la inmunidad y el pase a juicio de otros 16 diputados por los sucesos del 30 de abril, cuando un grupo de militares apoyado por Guaidó desconoció al régimen de Maduro.

El presidente de la Comisión de Finanzas, diputado Carlos Paparoni, también fue señalado por estos hechos al igual que Rafael Guzmán. Estos tres diputados pertenecen al partido Primero Justicia.

Apoyo parlamentario

En las redes sociales, varios parlamentarios se han solidarizado con José Guerra y Tomás Guanipa tras la decisión de la Sala Plena del TSJ. El primero fue el expresidente de la AN Julio Borges, quien aseveró en un tuit que «los colaboradores de Maduro pagarán por todos sus crímenes e injusticias».

Arrecia la persecución del régimen de Nicolás Maduro contra nuestros diputados, ahora el TSJ ordena allanar la inmunidad de @JoseAGuerra y @TomasGuanipa.

Toda nuestra solidaridad con ellos, los colaboradores de Maduro pagarán por todos sus crímenes e injusticias.

— Julio Borges (@JulioBorges) 12 de junio de 2019

Por su parte, la diputada Delsa Solórzano dijo que «estas decisiones contra la Asamblea Nacional y sus diputados, aunado al sufrimiento que provocan en el pueblo, son evidencia de la brutal tiranía en la que vivimos».

Satrapía arremete contra voluntad ciudadana atropellando la inmunidad parlamentaria de los Dip @JoseAGuerra y @TomasGuanipa . Estas decisiones contra @AsambleaVE y sus Dip, aunado al sufrimiento q provocan en el pueblo, son evidencia de la brutal tiranía en la que vivimos.

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 12 de junio de 2019

Post Views: 2.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José GuerraTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante "amenaza" de EEUU, ¿cuál es el poder militar...
      septiembre 4, 2025
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda