• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Guerra: En vez de otra reconversión se debe crear una nueva moneda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nueva moneda José Guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2021

El experto asegura que en un principio la nueva moneda debe estar anclada al dólar mientras se recupera la economía, para luego avanzar a un sistema de flotación sobre fundamentos sólidos


A juicio del economista José Guerra, la tercera reconversión monetaria en menos de 15 años –con la cual el gobierno de Nicolás Maduro le quitaría seis ceros al bolívar «fuerte» – es «inminente». Sin embargo, el también diputado a la Asamblea Nacional opositora presidida por Juan Guaidó, asegura que esta estrategia no hará que los venezolanos prefieran al bolívar cono por lo que, a su juicio, es necesario crear una nueva moneda.

En un artículo de opinión difundido este domingo #25Jul, Guerra añade que esta nueva moneda nacional debe tener en una primera etapa una relación fija con el dólar mientras se recupera la economía, para luego avanzar a un sistema de flotación sobre fundamentos sólidos.

Lea también: Manuel Cuesta Morúa: Ruptura de los jóvenes cubanos con el modelo de sus abuelos es total

Explica además que para derrotar la hiperinflación se debe diseñar y aplicar un amplio programa de reformas económicas e institucionales con financiamiento externo, para evitar que el Banco Central de Venezuela (BCV) siga aumentando el déficit fiscal.

Irrecuperable

Según Guerra, el bolívar «no es recuperable» debido a que el daño que le ocasionó la política económica de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, especialmente entre 2007 y 2020, que «lo destruyó» como moneda.

Agrega que en los países financieramente inestables, la emisión de moneda local debe estar sustentada en reservas internacionales para que el público opte por mantenerla, lo cual no ocurre en Venezuela.

«Las monedas como las conocemos hoy se sustentan en la confianza del público, por lo menos aquellas que son reservas, es decir las que el mundo decide aceptar y mantener como un activo, como son los casos del dólar de los Estados Unidos, el euro, la libra esterlina, entre otras», explica.

«La receta más expedita para destruir una moneda consiste en que el banco central use su capacidad de emisión para financiar al fisco, hecho popularmente conocido como la emisión inorgánica de dinero», subraya quien fue gerente de Investigaciones Económicas del BCV.

Explica que la emisión inorgánica de dinero ha sido la receta aplicada en todos los países que han sufrido hiperinflación.

«Algunos preguntarán ¿por qué ese no es el caso de Estados Unidos y la Unión Europea donde los bancos centrales recientemente han financiado enormes déficits fiscales sin generar elevadas inflaciones? Porque existe demanda suficiente tanto en Estados Unidos como Europa como en el mundo por el dólar y el euro y además debido al hecho que esas naciones jamás han incumplido con el pago de sus deudas y por ello el público confía en que el fisco honrará sus compromisos», destaca.

BCV «dócil»

Guerra detalla que cuando una moneda se deprecia o devalúa es porque el público no la quiera mantener como parte de sus activos y en consecuencia, cada vez que esa moneda llega a sus manos procura deshacerse de ella para adquirir bienes u otra moneda como el dólar, al cual ve como un activo para proteger su patrimonio.

«Técnicamente hablando, cae la demanda por dinero y por tanto se incrementa la velocidad de circulación y en consecuencia la misma pieza monetaria cambia rápidamente de mano en mano y en cada transacción vale menos. Eso es lo que ha venido sucediendo con el bolívar», asegura.

Recalca igualmente que luego que en 2010 se agotó el crédito externo de Venezuela, el gobierno comenzó a recurrir cada vez con mayor frecuencia ante un BCV «dócil» para financiar su déficit fiscal.

«Se fueron creando las condiciones para la devaluación del bolívar y la aceleración de la inflación, la cual estuvo contenida por la política suicida de elevadas importaciones hasta 2012, lo que significó el agotamiento de las reservas internacionales».

Recuerda que en 2008 y 2018 se hicieron dos reconversiones monetarias sin que las mismas estuviesen acompañadas de un plan económico.

«El resultado fue el esperado: siguió el déficit fiscal y su financiamiento con emisión monetaria y de la inflación elevada pasamos a la hiperinflación en noviembre de 2017.  Con ese historial, los venezolanos comenzaron a repudiar al bolívar. No quieren esa moneda, que ya ni para transacciones sirve, menos para ahorrar», concluyó.

 

Post Views: 2.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bolívar fuerteBsEconomíaHiperinflaciónJosé Guerra


  • Noticias relacionadas

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
      mayo 21, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
      abril 24, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
abril 14, 2025
Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»
abril 8, 2025
OVF: Hogar, servicios públicos y alimentos son los rubros con mayor inflación en marzo
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda