• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Guerra: Expropiaciones del 2007 produjeron una lluvia de embargos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2018

El economista indicó que estas acciones legales solo “acentúan” la crisis de financiamiento externo en divisas


El diputado José Guerra denunció, este jueves 10 de mayo, que el manejo irresponsable de las expropiaciones realizadas en el año 2007, durante el gobierno del expresidente Hugo Chávez, produjeron una lluvia de embargos contra el país por parte de las empresas afectadas.

Una lluvia de embargos y demandas contra Venezuela por el manejo irresponsable de las expropiaciones de empresas en 2007. Conoco Philips $2050 millones, Minera Rusoro $1340 millones. Sume el default selectivo de deuda externa por $2000 millones. No hay cómo pagar. ¡EXPRÓPIESE!

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) 10 de mayo de 2018

Guerra indicó que el efecto de estas demandas solo “acentúan” la crisis de financiamiento externo en divisas. Expresó que ante esta realidad, el Ejecutivo acude al Banco Central de Venezuela (BCV) para que financie al Gobierno, hecho que genera más inflación.

«ConocoPhilips $2.050 millones, Minera Rusoro $1.340 millones. Sume el default selectivo de deuda externa por $ 2.000 millones. No hay cómo pagar ¡Exprópiese!», dijo el también economista a través de su cuenta personal en Twitter.

Cuál es el efecto de estas demandas y el default de la deuda externa? Que acentúan la crisis de financiamiento externo, en divisas, por tanto hay que recurrir al BCV para que financie al gobierno generando más inflación. Es decir, destruyendo lo que queda de la moneda nacional https://t.co/YdiInFgt18

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) 10 de mayo de 2018

Venezuela enfrenta una serie de demandas por parte de varias empresas que fueron expropiadas en el año 2007. Analistas coinciden en que esta situación se debió a la mala administración de los procesos de expropiación.

Post Views: 3.339
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExpropiacionesJosé Guerra


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • José Guerra: No hay plan post llamado a la abstención
      febrero 17, 2025
    • Dólar paralelo alcanza los 51,10 bolívares y amplía su brecha con la tasa oficial
      octubre 29, 2024
    • José Guerra a Maduro: «Yo vivo de mi trabajo. No sé si usted puede decir lo mismo»
      octubre 8, 2024
    • #NocheD | José Guerra: No es verdad que Venezuela tenga su futuro en los Brics
      octubre 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Derechos Lgbti se estacan en el continente americano mientras la violencia persiste
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en "un satélite de Irán"

También te puede interesar

José Guerra envía carta pública a Capriles: Pon tu esfuerzo al servicio del cambio
septiembre 24, 2024
José Guerra: Actualmente no es posible desdolarizar la economía venezolana
mayo 27, 2024
Políticos criticaron aumento del «ingreso mínimo integral» por parte del Ejecutivo
mayo 2, 2024
José Guerra pidió detener la «pirotecnia verbal y digital» en la oposición
abril 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Derechos Lgbti se estacan en el continente americano...
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía...
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba...
      junio 28, 2025

  • A Fondo

    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025

  • Opinión

    •  ¡Adiós, muchachos!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      junio 28, 2025
    • Alborotando el avispero de la patria, por Alexander...
      junio 28, 2025
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación,...
      junio 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda