• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Guerra: Juan Guaidó le devolvió la esperanza al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 10, 2019

El parlamentario no cree que se produzca un enfrentamiento bélico y aseguró que la salida son unas elecciones libres y transparentes, libres y democráticas. Estima que el país había perdido la esperanza


El diputado José Guerra reiteró que el único poder legítimo en Venezuela es el Legislativo y, en este sentido, respaldó el rol que ha desempeñado el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al asumir como presidente encargado de la República.

“Cuando Guaidó asumió la presidencia de la AN, el país comenzó a respirar de nuevo. Guaidó a despertado esperanza. Al ánimo de la gente se siente distinto», afirmó Guerra durante una entrevista en el programa “Diálogo con…”, transmitido por Televen este domingo 10 de febrero.

Aseguró que la salida para Venezuela es «convocar a unas elecciones transparentes, libres y democráticas» y, al respecto destacó que, para cualquier rol de mediación, debe tenerse en cuenta tres aspectos, el diálogo, el cese de la usurpación y la convocatoria a elecciones.

Guerra señaló la gravedad de la situación económica del país al decir que ninguna persona puede vivir con el salario mínimo que se paga, que es de BsS 18.000, lo que equivale a $6 mensuales.

Comparó con el salario mínimo que se devenga en otras naciones, como Haití, donde es de $119 y Guatemala, de $344 y recalcó que el de Venezuela dista mucho de lo que se requiere para cubrir la cesta básica.

Por ello destacó el Plan País, asumido por Guaidó para  poner en práctica una vez se produzca el cambio político.

Precisó que se buscará detener la hiperinflación e incrementar la producción petrolera.

Por último, negó que la oposición, al pasar a ser gobierno, se dedique a una persecución política. »El país requiere una reconciliación», acotó.

Post Views: 4.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónJuan GuaidóPlan País


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
Leonardo Vera: Mismo control de la hiperinflación dirá si el bolívar recuperará terreno
junio 11, 2024
Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
junio 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda