• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Procurador designado por Guaidó celebra aclaratoria de OFAC a favor de Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José-Ignacio-Hernández-González-procurador-Guaido (1) parlamentarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2019

El economista y expresidente de Pdvsa, José Toro Hardy, advirtió vía Twitter que el país no tiene cómo enfrentar las deudas que la República contrajo con empresas como Exxon Mobil y Conoco Phillps


José Ignacio Hernández, procurador especial designado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, anunció la tarde de este lunes que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU no puede ejecutar acciones contra los activos venezolanos bloqueados en ese país por el Ejecutivo.

Hernández aclaró que esto también incluye Citgo, filial de Petróleos de Venezuela en EEUU que es acosada por sus acreedores  -como Crystallex y ConocoPhillips- para cobrar deudas. Por ello, aseguró que la protección de los activos venezolanos es «cada vez más sólida».

OFAC acaba de aclarar que ningún acreedor puede ejecutar judicialmente o avanzar en acciones judiciales similares en contra de activos bloqueados de Venezuela, incluyendo Citgo. La protección de estos activos es cada vez más sólida.

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) December 9, 2019

La información complementa lo indicado el pasado 22 de noviembre por Carlos Vecchio, representante en EEUU de Guaidó, quien informó en esa oportunidad que la OFAC había emitido nuevas regulaciones que «aclaran» la prohibición de ejecutar cualquier acción contra los bienes venezolanos en EEUU.

“Esta aclaratoria y fortalecimiento de los medidas de protección de Estados Unidos sobre CITGO es un logro del gobierno interino del presidente Juan Guaidó para asegurar de manera más permanente los activos del Estado venezolano que fueron comprometidos ilegal e irresponsablemente por la dictadura de Nicolás Maduro, que ha puesto en riesgo el patrimonio de la nación”, expresó Vecchio.

*Lea también: MAS pide a Maduro avocarse a la liberación de los presos políticos y celeridad a la AN

Fuentes consultadas dentro del equipo de Guaidó dijeron que la filial de Pdvsa aún puede ser vulnerable a la incautación si el Tesoro no renueva su decisión de octubre de protegerla, una vez que expire a fines de enero.

En una enmienda de las sanciones impuestas a Venezuela, el organismo norteamericano señaló que cualquier movimiento para “transferir o alterar o afectar la propiedad” estaba prohibido a menos que lo autorice una licencia específica.

Sin embargo, el economista y expresidente de Pdvsa, José Toro Hardy, advirtió vía Twitter que el país no tiene cómo enfrentar las deudas que la República contrajo con empresas como Exxon Mobil y Conoco Phillps y dijo que es necesario «cuando llegue el momento», sentarse a conversar y a arreglar el problema.

No hay forma de pagar las obligaciones con Exxon Mobil y Conoco Phillips. La única forma será arreglándose con ellas e invitándolas para que vengan a invertir. Sus inversiones serán vitales para recuperar al país.

— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) December 9, 2019

Lo ocurrido con la OFAC y Citgo ocurre el mismo día en que seis ex directivos de la filial de Pdvsa, algunos con nacionalidad estadounidense, fueron beneficiados con medida de casa por cárcel tras permanecer dos años presos en los calabozos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Post Views: 1.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoDeudaEEUUJosé Ignacio Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Exasilados en embajada argentina: Hay «operaciones en marcha» para más liberaciones
      mayo 24, 2025
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo

También te puede interesar

Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda