• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Ignacio Hernández: Demanda de Machado es impecable, pero la solución es política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado pidió la revisión de su inhabilitación ante el TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2023

José Ignacio Hernández,  constitucionalista y exprocurador del interinato, aseguró que la inhabilitación de María Corina Machado es un problema de naturaleza política y sus solución «es solo política». Asimismo aseguró que en medio de este escenario no habrá revisión de sanciones por parte de Estados Unidos hasta tanto el TSJ no emita una decisión


José Ignacio Hernández, constitucionalista y exprocurador del interinato en Venezuela, aseguró que la demanda presentada por María Corina Machado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es jurídicamente «impecable».

Aseguró que la naturaleza del problema es política y sus solución «es solo política», por lo que las acciones legales acordadas entre la Plataforma Unitaria y la administración de Maduro no pueden olvidar el origen del problema.

El viernes 15 de diciembre María Corina Machado se presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)  para solicitar una revisión de su inhabilitación política. La representante de Vente Venezuela asistió a  la sede del Poder Judicial en la fecha tope establecida para que los candidatos apelaran las medidas de inhabilitación que pesan en su contra.

Machado, candidata presidencial ganadora de las elecciones primarias de la oposición, introdujo un documento mediante el cual deja en claro que no existe una inhabilitación política en su contra ya que argumenta que nunca recibió una notificación.

Según explicó en una rueda de prensa convocada en la noche de este viernes 15 de diciembre, el equipo legal de Machado introdujo una demanda de reclamación por vía de hecho, en la cual se argumenta que se hizo pública su inhabilitación sin que existiera un acto administrativo formal, lo que despoja de validez la medida en su contra.

La demanda presentada por María Corina Machado ante el TSJ es, jurídicamente, impecable. Se basa en las actuaciones de hecho que impedirían su postulación como candidata. ¿Qué puede pasar en la práctica? 🧵 pic.twitter.com/lDlz6tZXre

— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) December 17, 2023

 

*Lea también: Oposición da espaldarazo a Machado en su decisión de acudir al TSJ por su inhabilitación

De acuerdo con el constitucionalista José Ignacio Hernández, las condiciones del proceso de negociación el TSJ debe dictar en los próximos días una medida que garantice la postulación de Machado. Sin embargo, reconoce que «las estadísticas están en contra de esta probabilidad».

Hernández precisa que la Sala Político- Administrativa del TSJ deberá decidir en los próximos tres días si admite o no la demanda y si además protege preventivamente a María Corina Machado para permitirle postularse en las elecciones presidenciales de 2024.  Si bien el Poder Judicial tiene fecha límite para emitir su decisión, el constitucionalista señala que esto «podría tardar años, e incluso, podría nunca decidir».

El constitucionalista aseguró que la demanda ante el TSJ es un fin y no un medio cuyo objetivo es que todos los candidatos de oposición que estén inhabilitados políticamente puedan postularse en las elecciones presidenciales de 2024. «Podría asumirse que por ahora, no habrá revisión de sanciones, hasta tanto el TSJ decida en los próximos días. El tiempo vuelve a correr en contra de Maduro».

Post Views: 4.424
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemandaInhabilitación políticaMaría Corina MachadoSancionesTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país «es más fuerte que nunca»
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
junio 24, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
Edmundo González pide reconocer y penalizar crímenes de lesa humanidad en Venezuela
junio 10, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda