• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Noche D | José Ignacio Hernández: Venta de Monómeros puede incomodar al gobierno de Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2024

El ex-procurador del gobierno interino de Juan Guaidó conversó en Noche D sobre las consecuencias de una negociación de la empresa colombo-venezolana sancionada por el Departamento de Estado de Estados Unidos ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca


José Ignacio Hernández, abogado ex-procurador del gobierno interino presidido por Juan Guaidó expresó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, podría estar en desacuerdo ante las negociaciones iniciadas por el gobierno de Nicolás Maduro para una posible venta de la empresa colombo-venezolana Monómeros.

Hernández conversó en Noche D con Víctor Amaya, director de TalCual acerca de la actualidad de la empresa petroquímica y las implicaciones de una venta frente al futuro regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Desde 2017, Monómeros se encuentra bajo una sanción por el Departamento de Estado de Estados Unidos, y entre 2019 hasta 2021 estuvo bajo la administración del gobierno interino conformado por la Asamblea Nacional venezolana electa en 2015.

En 2022, con la llegada de Gustavo Petro al poder, Monómeros regresó a la administración del gobierno de Nicolás Maduro y a la Petroquímica de Venezuela (Pequiven), en el marco del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia.

José Ignacio Hernández consideró que la empresa representa un activo importante para la agroindustria en Colombia y destacó que el gobierno de Petro estaría negado a su cesión por el impacto negativo que causaría en la producción de insumos en el sector agrícola.

El experto precisó que otra de las razones que indicarían la inconformidad del gobierno colombiano con la venta de Monómeros, es la presencia de directivos neogranadinos en Pequiven y en Monómeros en el contexto de las negociaciones.

Hernández también señaló que existe una preocupación sobre los probables compradores de Monómeros:

«Ante la poca información de la venta de Monómeros, existe de que el comprador incurra en ilícitos para extraer riqueza de la empresa y que eso afecte en la agroindustria de Colombia», agregó.

Con respecto a las acciones que pueda realizar el Departamento de Estado de Estados Unidos, el abogado y especialista en litigio internacional consideró que el regreso al esquema de sanciones a empresas y funcionarios venezolanos desde la administración estadounidense no es tan probable, pero sostiene que la incorporación del actual senador Marco Rubio en el gobierno endurecería la política de licencias aplicada durante el mandato de Joe Biden.

«Habría que descartar como un hecho que Trump va a remover todas las acciones de Biden sobre las licencias. El contexto en el que se dieron las sanciones a empresas fue totalmente diferente», expresó.

Hernández también habló sobre la actualidad de la empresa Citgo ante el próximo cambio de gobierno en la Casa Blanca y explicó que a pesar de las regulaciones que protegen a la filial de Pdvsa, la inestabilidad política en Venezuela podría afectar la gobernanza en la petrolera. Enfatizó que el reto de la administración Trump será mantener la operatividad en la compañía.

En ese sentido, el ex-procurador del gobierno interino presidido por Juan Guaidó destacó que actualmente, solo dos activos externos de Venezuela están «fuera de riesgos inminentes» de embargos por la deuda del Estado venezolano: Citgo y las reservas de oro custodiadas en Gran Bretaña.

José Ignacio Hernández opinó que la situación de la política en Venezuela tras la elección presidencial del pasado 28 de julio dejan más incertidumbres en el desarrollo de las empresas petroleras y las licencias otorgadas por Estados Unidos. El abogado no descarta que el gobierno norteamericano decida no reconocer a Nicolás Maduro tras una posible juramentación el próximo 10 de enero sin la publicación de las actas que confirmen su triunfo en los comicios.

«Probablemente la administración de Trump reconozca a Edmundo González como lo hizo en su momento con Juan Guaidó. El segundo escenario es que la administración quiera mantener el statu quo», dijo Hernández.

Haga clic aquí para ver la entrevista completa.

*Lea también: Petro se opone a la privatización de Monómeros en carta dirigida a Maduro

Post Views: 8.572
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo PetroJosé Ignacio HernándezMonómerosNoche DPequiven


  • Noticias relacionadas

    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el «Día de la Victoria»
      mayo 8, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
      abril 29, 2025
    • El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
Secretaria de seguridad de EEUU sobre reunión con Petro: «Defendió al Tren de Aragua»
abril 5, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda