José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información

Voluntad Popular reitera la inocencia de José Riera y señalan que durante este mes no han podido tener comunicación con él, por lo que desconocen cuál es su estado de salud
El partido Voluntad Popular exige información sobre el activista José Riera, quien fue detenido arbitrariamente el 26 de julio y hasta el momento nadie conoce dónde se encuentra.
En un video publicado en su cuenta en X a propósito de cumplirse un mes de la detención, la organización denuncia que el activista se encuentra en situación de desaparición forzada.
Señalan que durante este mes no han podido tener comunicación con Riera, por lo que desconocen cuál es su estado de salud.
Reitaran la inocencia del activista y piden información sobre su paradero.
«Riera no cometió ningún delito. Su único ‘crimen’ fue alzar la voz por la libertad del país y de todos los presos políticos. El régimen ha callado cobardemente, ha ignorado todas nuestras peticiones de información y es responsable de lo que le pase. Hoy lo gritamos más fuerte que nunca: ¿Dónde está Riera?».
Riera es dirigente nacional del partido y miembro del Equipo Nacional de Activistas (ENA). Su desaparición fue reportada desde la tarde del sábado 26 de julio.
Las hermanas del activista han expresado su preocupación y temor por su vida. El pasado 30 de julio, a través de un video publicado en redes sociales, pidieron una fe de vida y exigieron a las autoridades que se respeten sus derechos humanos.
Este lunes, la ONG Foro Penal celebró la excarcelación de 13 presos políticos en El Helicoide, ocurrida el domingo 24 de agosto, pero recordó que en total aún quedan 816 personas detenidas por razones políticas en diferentes cárceles de Venezuela, por lo que exigió la libertad de todos.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.