• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Vicente Carrasquero: Vivimos niveles de miseria sin precedentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Esperanza Márquez | @espemar | octubre 28, 2017

Autor: Esperanza Márquez

José Vicente Carrasquero es profesor de Ciencia Política en la Universidad Simón Bolívar y Universidad Católica Andrés Bello. Consultor en Opinión Pública y Campañas Electorales. En este momento se encuentra fuera del país ampliando sus conocimientos y tratando de ver desde otro ángulo la realidad venezolana.

“Me he mantenido haciendo seguimiento de la situación venezolana y escribiendo mis artículos. En los últimos meses he estado investigando la dependencia del chavismo de la internacional del narcotráfico, el terrorismo y los países enemigos de los Estados Unidos”.

José Vicente crees que si la Asamblea Nacional hubiera actuado con más contundencia y celeridad  en los primeros 100 días de establecida nombrando a un nuevo CNE, TSJ, etc.,  no estuviéramos en la situación que estamos. ¿Fueron negligentes o confiados?

– Diría que fueron confiados. Pensaron que habiendo ganado las elecciones de forma tan abrumadora el chavismo les reconocería como la nueva mayoría y acataría las normas de la democracia. Fue muy inocente pensar que quienes llegaron al poder a caballo de una narrativa que ensalzaba el golpe de estado iban a respetar unos resultados que literalmente los barría del poder. El chavismo es una clase política esencialmente corrupta con ningún tipo de compromiso con los valores y principios de la democracia.

¿Qué piensas que influyó más en los resultados de las elecciones de gobernadores la abstención o la trampa?

– Es difícil decirlo. Desde el primer momento, la convocatoria por la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, anunciaba un proceso viciado en el que los resultados iban a pasar por el mismo proceso del 31 de Julio cuando el Consejo Nacional Electoral anunció unos resultados inexistentes para montar el parapeto constituyente. La trampa juega entonces un papel fundamental en el que sorpresivamente el gobierno obtiene unos votos que no se compadecen con los estudios de opinión pública. El fraude del 31 de Julio obligaba al CNE a cometer otro fraude para ser consistente con los resultados.

La abstención por su parte es una acción muy triste desde el punto de vista de la eficacia política. Es decir, no viene acompañada de acciones que pudieran de alguna manera poner verdaderamente en jaque a un gobierno que, como te dije anteriormente, no observa respeto alguno por los principios democráticos.

¿Cómo explicas  que en un país en la ruina con los pobres cada vez más pobres, la carencia y el precio de los alimentos, la inseguridad, etc., el gobierno obtenga 18 gobernaciones?

– No las obtuvo. Se las auto asignaron. Prueba de ellos fue que no viste ningún tipo de celebración de resultados en todo el país. El venezolano desprecia a Maduro y sus políticas. No hay tanto CLAP y recursos para comprar votos. El CNE se prestó para repetir el fraude del 31/7, esta vez asignando gobernaciones a sus compañeros de partido. Estas son sin duda alguna las rectoras más corruptas de la historia electoral venezolana.

¿Cómo calificas la juramentación ante la Asamblea Nacional Constituyente de los cuatro gobernadores electos pertenecientes al Partido Acción Democrática?

La juramentación ante la írrita  ANC de los gobernadores de la oposición electos constituye uno de los errores políticos más graves que ha cometido el partido Acción Democrática en mucho  tiempo, creo que casi tan grave como sacar a Carlos Andrés Pérez de la presidencia en el año 93 porque el gobierno no les va a cumplir cualquier cosa que les esté prometiendo. Ya de hecho el gobierno nombró protectores de esos estados a los gobernadores que el pueblo rechazó, que el pueblo no quiso, que el pueblo sacó y entonces Maduro burlándose de ellos les pone a estos protectores. El gobierno no es confiable, el gobierno es una dictadura ligada al narcotráfico y, por tanto ausente de valores y principios y poco se puede esperar que el gobierno les vaya a cumplir a los adecos. Ramos Allup habla de autoexclusión, es una  jugada demasiado cantada como para creerle que estos gobernadores tomaron acciones por su cuenta y si lo hicieron es un gravísimo error porque si ellos hubiesen revisado las actas que se firmaron en cada uno de los estados se hubieran dado cuenta que sus  estados firmaron para rechazar a la ANC , mal puede un gobernador ir a juramentarse ante un bodrio político, ante una burla al pueblo venezolano y así se hacen partícipes de esa burla al pueblo venezolano que constituye la ANC, esa írrita  institución que no tiene poder alguno y que sirve simplemente para que Maduro ejerza su cargo como un dictador.

En uno de tus artículos dices que  Venezuela se ha convertido en el país de lo insólito. ¿Es insólito el resultado de las elecciones del 15O, por qué?

– Es insólito porque la desnutrición infantil y las enfermedades endémicas han aumentado de forma escandalosa. Porque la gente muere de cáncer sin tratamiento, porque los venezolanos han perdido peso por la escasez de alimentos. Porque vivimos niveles de miseria sin precedentes en los últimos 100 años. Y dentro de este pavoroso estado de cosas el gobierno nos viene con la historieta de que ganó tantas gobernaciones. El comportamiento gansteril del chavismo es una verdadera vergüenza para los venezolanos.

¿Crees que haber ganado la oposición la AN en el 2015 fue el detonante para que el gobierno decidiera no perder nunca más unas elecciones y lo acaba de decir el psiquiatra Jorge Rodríguez que jura por los huesos de su padre que la revolución no perderá nunca más unas elecciones?

– Sin duda alguna. Y por eso decidieron no hacer elecciones hasta que no tuviesen la certeza de poder manipularlas a su antojo. El chavismo cuenta con un ministerio diseñador de resultados. No importa lo que pase en las urnas, no importa la opinión mayoritaria del pueblo, lo que importa es mantenerse en el poder a toda costa para seguir teniendo el país como la guarida que les permite esconderse de la justicia internacional que está detrás de ellos.

¿Cómo se puede calificar a un gobierno que  inhabilita políticos, servidores públicos, les roba sus pasaportes, les prohíbe  la salida del país, los pone presos y grita a viva voz que esta es una democracia y que los fascistas son los de la oposición?

– En Venezuela hay una dictadura. Así de claro. Ahora, hay una diferencia y es que esta dictadura es rehén del narcotráfico internacional. Estas organizaciones han lavado su dinero comprando bonos del estado y de PDVSA. Eso es lo que explica el pago puntual de los intereses. Las organizaciones del narco le han prohibido al chavismo entregar el poder so pena de entregarlos ellos mismos a la justicia norteamericana. Eso es lo que explica el descarado comportamiento delincuencial del chavismo. ¿Tú has visto que el gobierno haya adelantado alguna investigación sobre las redes que apoyaban a los narco sobrinos? No. El gobierno está penetrado por el narcotráfico y son rehenes de organizaciones supranacionales del tráfico de estupefacientes.

El año pasado te entrevisté y te pregunté cómo veías la realidad del país en ese momento, cómo la ves ahora.

– Muy precaria. Muy delicada. Y lo más grave es que hay un pueblo abandonado a su suerte. Gente que no tiene para comer, para vestir, para curarse. Un venezolano al que le robaron su futuro, le expropiaron su petróleo. Un pueblo al que dejaron literalmente en la calle y a su suerte. La situación de Venezuela requiere una urgente intervención internacional con la finalidad de proteger a los venezolanos de la situación de abandono a la que está sometido y que viola todos los derechos humanos descritos en los acuerdos internacionales.

El comentario general de los opinadores de oficio y también de los algunos analistas políticos es que Maduro y el gobierno está en su etapa final, que cuelgan de un hilo. Pero este gobierno y Maduro hacen lo que les da la gana y diera la impresión de que cada vez está más fuerte ¿Qué o quién lo mantiene?

– Los mantiene una ausencia absoluta de escrúpulos. No tienen reparo en crear una constituyente que no nace del poder popular, de crear unos resultados electorales que le otorgan un poder que no tienen. Lo más grave y más triste es que los militares se han prestado para esto. Son cómplices de una situación en la que muchos de ellos exhiben unos lujos y unos privilegios descarados. Es válido preguntarse cómo militares de alta graduación mantienen a sus familiares en el exterior con un tren de vida de ricos. Es válido preguntarse de dónde sale el lujo y el boato que muestran impúdicamente. Venezuela está en manos del narcotráfico internacional que impide por la vía de la coacción que el gobierno rectifique hacia la democracia.

¿Será la comunidad internacional la que nos venga a salvar de este infierno donde estamos sobreviviendo?

– No le veo otra posibilidad. El deber de proteger a los desamparados es una motivación más que suficiente. Maduro prefiere pagar intereses de la deuda a sus socios que poner a funcionar la economía para que el país avance. Esos socios en su mayoría usaron dinero del narco para comprar esos bonos y el estado venezolano les sirvió de vehículo para el lavado de esos capitales provenientes de actividades del delito.

Una mirada al futuro.

– Venezuela saldrá adelante. Sigue teniendo un tremendo potencial de recuperación. Es necesario que quienes adversan al gobierno dejen de lado posiciones necias y se dediquen en conjunto a barrer al chavismo del poder. Hay quienes esperan que los vayan a buscar para que asuman el liderazgo, hay quienes defienden sus espacios de mejor o peor manera. Lo cierto es que si no hay una unificación de criterios en cuanto a cómo enfrentar al gobierno, será muy difícil salir de esto. He propuesto en estos días que los venezolanos declaren una huelga electoral hasta que no se den unas condiciones que garanticen comicios limpios. Esa una forma de comenzar a luchar por la transformación del país. La lucha en la calle continuará y el gobierno seguirá apelando al único recurso que le queda a las dictaduras: la represión.

Post Views: 3.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Vicente CarrasqueroMiseriaVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda