• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Josep Borrell desconoce si España violó sanciones de la UE a funcionarios venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borrell Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2020

Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, justificó este domingo a su ministro de Transportes y dijo que con su actuación trató de «evitar una crisis»


El alto representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, afirmó este lunes estar en desconocimiento si España violó o no las sanciones impuestas por el bloque regional a funcionarios venezolanos y recalcó la postura esgrimida en días pasados por el organismo, de que son las autoridades de cada país las que deben velar por el cumplimiento de las mismas.

Desde Alemania y junto al canciller Heiko Maas, Borrell se refirió así a la polémica en torno al encuentro del ministro español de Transportes, José Luis Ábalos, en el aeropuerto madrileño de Barajas con la vicepresidenta del régimen venezolano, Delcy Rodríguez.

«No sé si se ha cometido una violación» y dijo no tener «información específica» al respecto.

*Lea también: Maduro usa a la Sundde para imponer el petro en los comercios

Además, agregó que son «las autoridades nacionales» las que «tienen que cumplir y velar por el cumplimiento de las sanciones» comunitarias, al tiempo que recordó no ser ya el responsable de las Relaciones Exteriores de España, indicó EFE.

Ábalos ha defendido que se trató de un mero encuentro de 20 o 25 minutos, por motivos de cortesía, y que no se violaron las sanciones europeas que se le impusieron a Venezuela en 2017, y que incluyen impedir la entrada en la UE de 25 altos cargos del país caribeño, incluida Delcy Rodríguez.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, justificó este domingo a su ministro de Transportes y dijo que con su actuación trató de «evitar una crisis». El PP, por su parte, ha exigido el cese de Ábalos y ha pedido explicaciones de los hechos al Ejecutivo.

Fuentes del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana de España confirmaron el pasado 23 de enero al diario ABC de España que el titular de ese despacho, José Luis Ábalos, sí se reunió con Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela afín a Nicolás Maduro solo con un»contacto formal», reunión que al parecer se llevó a cabo en el Aeropuerto de Barajas debido a que Rodríguez no puede pisar suelo español debido a las sanciones que pesan en su contra.

*Lea también: Fe y Alegría denuncia posible invasión a internado de Mérida

El mismo viernes, Ábalos, aseguró que Rodríguez, «no pisó territorio español» durante la escala en Madrid el pasado domingo en su viaje hacia Turquía, y añadió que «no hubo reunión» entre ambos.

Tras la polémica presentada sobre si se reunió o no con la vicepresidenta de Maduro, que está sancionada por la Unión Europea y no puede pisar territorio que esté dentro de la Comunidad, los partidos políticos españoles Vox, Ciudadanos y el Partido Popular, comenzaron un campaña para exigir la inmediata renuncia de José Luis Ábalos por este encuentro.

Esta crisis ocurre en la misma fecha que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela, se encuentra haciendo una gira por Europa en la que no fue recibido por Sánchez sino por la canciller de la nación ibérica, luego de haber tenido tratamiento de Estado como el Reino Unido, Alemania y Francia.

Post Views: 1.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEspañaJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
agosto 2, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda