• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Josep Borrell: «La UE no ha prestado suficiente atención a Latinoamérica»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 17, 2023

Josep Borrell se refirió también a América Latina como proveedor de recursos naturales y avisó sobre cómo debe ser esa relación


El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, señaló este lunes 17 de julio que el bloque comunitario «no ha prestado suficiente atención a Latinoamérica» y confió en que la cumbre UE-Celac se convierta en «el punto de partida de una nueva relación».

«Aquí estamos, ocho años después de la última reunión UE-Celac, que en las circunstancias actuales es un imperativo político. Es un momento para reunificar, relanzar y reconstruir nuestra relación. Juntos somos 1.000 millones de personas, 60 países. Es el punto de partida de una nueva relación entre la UE y Latinoamérica», dijo Borrell al llegar a la cita.

El político español achacó parte de la culpa de que hayan pasado ocho años desde la última cumbre a la pandemia de covid, pero sobre todo a la falta de atención de la UE a esa región del mundo.

«Como somos socios naturales, no prestamos suficiente atención, esta es la razón. Los europeos no han prestado suficiente atención a los latinoamericanos. Y ahora tenemos que reaccionar y tener en cuenta el nuevo escenario geopolítico con la emergencia de China y el nuevo papel de Rusia. Tenemos que mostrar no sólo preocupación, sino compromiso», dijo.

El coordinador de la diplomacia comunitaria señaló que la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe es «uno de los eventos más importantes» de su mandato como alto representante y dijo estar seguro de que «va a ser un éxito y un buen punto de partida para una relación más fuerte entre Latinoamérica, el Caribe y los europeos».

«Estamos unidos por la cultura, por la historia. Somos socios naturales, pero hemos de ser algo más que el resultado de la historia, hemos de ser el resultado de la voluntad política de seguir trabajando juntos», añadió.

Borrell dijo que es necesario «hacer inversiones, cables ópticos, carreteras, puentes, fábricas… pero sobre todo hay que crear derechos y libertades que unan políticamente a esas dos partes del mundo que tienen tanto en común».

El alto representante se refirió también a las reticencias de la Celac de mencionar la guerra de Ucrania en las conclusiones de la cumbre y dijo que se está trabajando «para decir lo que ya hemos dicho en Naciones Unidas».

«No espero más que eso: repetir lo que ya se ha dicho en Naciones Unidas sobre la invasión rusa de Ucrania», dijo Borrell, quien agregó que no espera que en la cumbre se solucione el acuerdo entre la UE y el Mercosur pero sí que se genere más entendimiento.

Borrell se refirió también a América Latina como proveedor de recursos naturales y avisó sobre cómo debe ser esa relación: «No tenemos que mirar a Latinoamérica desde un punto de vista extractivo. Tenemos que tener mucho cuidado de no parecer alguien que está preocupado por los países latinoamericanos porque necesitamos sus materias (primas). Sí, las necesitamos. Pero no es sólo eso. Tenemos que apoyar a estos países para añadir valor a los recursos minerales», manifestó.

*Lea también: Rusia dice que acuerdo de exportación de cereales ucranianos «terminó de facto»

Post Views: 2.644
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep BorrelllatinoaméricaUE-CelacUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda