• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jóvenes de zonas populares de Caracas abandonan los estudios por la crisis económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Viaje a Caracas UCV jóvenes salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | abril 16, 2024

Uno de cada tres jóvenes encuestados por Mi Convive manifestó que había sido víctima de un robo, pérdida de un familiar y/o violencia por parte de los cuerpos policiales. De acuerdo con la ONG, en los últimos cinco años Caracas ha estado entre las ciudades más violentas de la región


La ONG Mi Convive aseguró que 57% de los jóvenes de las zonas populares del municipio Libertador de Caracas abandonaron sus estudios por la crisis económica del país, a pesar de que 81% de quienes desertaron querían continuar con sus estudios.

Así lo señaló el estudio «Encara: encuesta a jóvenes caraqueños», el cual se realizó en 13 parroquias del municipio Libertador para indagar sobre las condiciones sociales y factores de riesgo, con jóvenes entre 15 y 25 años.

Este estudio se hizo en 2021 con una muestra de 355 participantes provenientes de comunidades de Caracas afectadas por la violencia armada.

De acuerdo con la ONG, en los últimos cinco años Caracas ha estado entre las ciudades más violentas de la región. Los jóvenes están propensos a situaciones de déficit económico, expuestos a la violencia armada, y excluidos de posibilidades efectivas de educación, trabajo y desarrollo integral.

*Lea también: Mi Convive: Aragua, Carabobo y Miranda encabezan ejecuciones

Entre los hallazgos, Mi Convive destacó que 5,8% de los jóvenes logró acceder a estudios universitarios o técnicos, y 33,4% no completó el bachillerato. La edad media en que se abandonan los liceos y escuelas es a los 16 años.

Esta deserción escolar también está asociada al embarazo temprano, es decir, adolescentes y jóvenes que tienen hijos y deben responder por las familias que han formado. También se detectó que 27,6% de esos jóvenes sufren doble exclusión: no estudian ni trabajan.

Por otra, parte, la mayoría de los jóvenes viven en hogares con cinco miembros en promedio y en 84% de hogares predomina la figura adulta de la mujer, lo que reafirma la desigualdad en roles domésticos entre hombres y mujeres.

Con relación a la violencia, uno de cada tres encuestados prefirió no emitir opinión sobre las bandas delictivas. Quienes sí hablaron expresaron que en sus zonas hay bandas criminales y 76% no se siente seguro con ellas.

Los organismos de seguridad del Estado tampoco les ofrecen confianza. Uno de cada tres jóvenes manifestó que había sido víctima de un robo, pérdida de un familiar y/o violencia por parte de los cuerpos policiales.

Post Views: 2.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasJóvenesMi Convive


  • Noticias relacionadas

    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Beneficios y derechos laborales: materia poco clara para los jóvenes trabajadores
      mayo 1, 2025
    • Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
      febrero 15, 2025
    • Alcohólicos Anónimos le dedica la semana a los jóvenes
      febrero 13, 2025
    • Movilización oficialista del #12Feb causa caos vehicular en Caracas
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Ayudemos a las jóvenes a soñar, por Luisa Pernalete
febrero 5, 2025
Explosión de bombona de gas en panadería de Catia deja seis heridos
enero 23, 2025
«Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
enero 23, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda