• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jóvenes: la esperanza de Venezuela, por Pedro Luis Echeverría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jóvenes la esperanza de Venezuela juventud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | noviembre 25, 2020

Twitter: @PLEcheverría


Con motivo de la conmemoración de la heroica gesta estudiantil del 21 de noviembre del año 1957 contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, los medios de comunicación nacionales han venido publicando las opiniones y puntos de vista de jóvenes dirigentes de varios de los partidos que hoy forman parte del espectro político nacional, sobre los problemas que confronta el país y las posibles acciones que podrían instrumentarse para hacer más eficiente y efectiva la lucha que libramos la mayoría de los venezolanos para dar fin al régimen de terror y oprobio que nos ha subyugado por demasiado tiempo.

Mediante sus declaraciones, estos jóvenes han hecho evidente la intención que los anima para el diálogo y el entendimiento, igualmente la arraigada visión que tienen del concepto que la unión de todos los venezolanos es la clave para avanzar, con posibilidades de éxito, en la tenaz lucha que se libra para propiciar un cambio en la conducción del país, dando con ello un ejemplo de madurez política que, ojalá, fuera motivo de emulación por parte de los dirigentes mayores de las organizaciones políticas en las que ellos militan.

A lo largo de sus intervenciones, hablaron de la necesidad perentoria que tienen los opositores a la dictadura madurista de construir y organizar la unión, como concepto más amplio que el de unidad y que comprenda propósitos, valores, principios, objetivos que sean coherentes, verdaderos, contundentes y viables y cuya organización y funcionamiento sea la expresión de toda la sociedad civil y no la exclusiva visión, ideológicamente limitada, de los partidos políticos.

A juicio de ellos, la salida de Maduro del poder solo es posible con la voluntad popular unida en torno a un mismo objetivo. Ello, le pondrá fin a una era de despotismo, arbitrariedades, violaciones a la Constitución, envilecimiento de las instituciones públicas, al sistemático y artero engaño a la población y a la más profunda ineficiencia operativa del Estado que registra la historia de Venezuela.

Según ellos, es preciso sellar el final del mandato de un régimen que se identifica y representa el pasado, y que, por lo mismo, su dirigencia no puede ser la conductora del país hacia el futuro.

La visión de los jóvenes respecto a la forma que debe asumir la unidad opositora se fundamenta en el establecimiento de una nueva relación entre los miembros de la sociedad que garantice una amplia coalición social y la vigencia de una verdadera comunidad de ciudadanos dispuestos a darle un rumbo diferente a la marcha del país.

*Lea tambien: Fragmento de las “Memorias subversivas“, por Héctor Pérez Marcano

Se trata de construir, con la fuerza que confiere la unidad, una visión de nuestra sociedad que rompa con los conceptos populistas y el estatismo aberrante. Esta visión debe sustentarse en un eficiente sistema organizacional y en un paradigma de progreso compartido y equitativo para impulsar políticas que permitan superar los niveles de pobreza, intolerancia, autoritarismo, exclusión social y arbitrariedad estatal que caracterizan al régimen.

Este gran esfuerzo de cambio demanda la participación activa de los agentes sociales fundamentales y la asunción de un pacto de compromiso cívico para la convivencia, la paz y la solidaridad societaria.

Con estos valores y principios la juventud venezolana se erige como la cabal y confiable dirigencia de los cambios que demanda y espera el país. Se trata, claro está, de la llegada al poder de una generación que se ha formado en la modernidad del pensamiento, cuyas emociones y recuerdos no proceden de las experiencias de la revolución cubana y mucho menos del entusiasmo por acompañar una ideología totalitaria que ha demostrado fehacientemente su ineficiencia e incapacidad para generar el bienestar colectivo.

Esta alternativa generacional que se está formando en el país, es muy importante para influir en el ánimo, las esperanzas y en el cambio de actitud de un conglomerado humano ávido de respuestas a sus vicisitudes. Son jóvenes que se han formado en otras condiciones. De gente que ha vivido una realidad en la que había oferta de trabajo y bienes de consumo, de la defensa contra la disgregación del país, la posesión de una identidad propia, oportunidades de estudio y la existencia de gobiernos cuya duración y coherencia institucional parecían confirmar la presencia de una sociedad tranquila y en progreso.

Los líderes emergentes le transmiten al país la sensación de que ellos representan la mejor opción para la recuperación de la autoestima nacional tras la pérdida del trabajo, la proletarización de la sociedad civil, la quiebra de los servicios sociales, la marginación, la falta de estímulos al emprendimiento individual y la aberrante división de los venezolanos entre dignos e indignos.

Estos jóvenes llaman a todos los venezolanos a recuperar el país, a construir la nación y diseñar nuestro propio destino. Vamos a acompañarlos

Pedro Luis Echeverría es economista y consultor.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPedro Luis Echeverría


  • Noticias relacionadas

    • Elías Santana (1956-2025), por Omar Ávila
      agosto 5, 2025
    • Monarcas sin corona, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 5, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
      agosto 5, 2025
    • Revisitando la caverna de Platón, por Fernando Mires
      agosto 5, 2025
    • Creadoras II y sus visiones abiertas, por Valentina Rodríguez
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Elías Santana (1956-2025), por Omar Ávila
    • Monarcas sin corona, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
    • Revisitando la caverna de Platón, por Fernando Mires
    • En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos políticos a un día por semana

También te puede interesar

Cosas que jamás deberíamos traducir, por Reuben Morales
agosto 4, 2025
‘Outsiders’: una ola global con lecciones latinoamericanas, por Fernando Domínguez Sardou
agosto 4, 2025
Moral y política, por Fernando Rodríguez
agosto 4, 2025
Aguadores de Maracaibo, por Douglas Zabala
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos...
      agosto 4, 2025
    • Fiscalía de Miami: Smartmatic le regaló una casa...
      agosto 4, 2025
    • Maduro ordena crear dirección de ciberdefensa en aniversario...
      agosto 4, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • Elías Santana (1956-2025), por Omar Ávila
      agosto 5, 2025
    • Monarcas sin corona, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 5, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno...
      agosto 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda