• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jóvenes votan en El Hatillo: «Quiero cumplir mis metas en Venezuela»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | julio 28, 2024

En los centros de votación del municipio El Hatillo, los electores acudieron a votar en horas de la mañana. Sin irregularidades reportadas durante el proceso, había poca afluencia en horas de la tarde. Asimismo, los coordinadores de centros reportaron ver bastante participación de personas de la tercera edad


Con el deseo de poder cumplir sus metas en Venezuela, así votó Natalia Saracci, una joven de 18 años, este 28 de julio en la Escuela Municipal Juan Manuel Cajigal del municipio El Hatillo. «Salgan a votar por sus familias, sus hermanos, por sus sueños y por sus metas», dijo Saracci a quienes aún no habían ejercido su derecho al voto.

Alrededor de las 2:30 p.m., este centro de votación era el que contaba con mayor afluencia de personas en este municipio al este de Caracas. Con cuatro mesas de votación, para esta hora ya habían votado 1.618 personas del total de 3.779 inscritos en el centro electoral, de acuerdo con Alba Ramírez, coordinadora del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Escuela Juan Manuel Cajigal en El Hatillo

Asimismo, aseguró que los votantes comenzaron a llegar al centro desde las 2:00 a.m. y que este abrió sus puertas a las 7:00 a.m. Agregó que hubo gran afluencia de personas de la tercera edad y que muchas de ellas hicieron uso del voto asistido.

Miguel Cugas, de 73 años, asistió a votar porque considera que «es importante para la estabilidad política del país». Así, afirmó que todos los venezolanos «deben concurrir a los centros de votación».

En el Centro Deportivo Vicente Mata, en el pueblo de El Hatillo, los votantes se presentaron desde las seis de la mañana. Para las 2:00 p.m., ya había votado alrededor de 60% de los inscritos totales, que eran 1.199 personas. Luego de las 10:30 a.m., no hubo cola para votar, según lo reportado por la coordinadora del centro, Carmen Velásquez.

La primer teniente Francimar Camejo, del Plan República, afirmó que el proceso se dio con regularidad y que los votantes fueron «colaboradores». Sostuvo también que notó la asistencia de personas de la tercera edad, quienes acudían en su mayoría con acompañantes.

En El Calvario quieren un cambio

En el centro de votación Unidad Educativa Municipal María May, ubicado en El Calvario, alrededor de 1.250 personas habían ejercido su derecho al voto para las 4:00 p.m, lo que representa poco más de 50% de la población inscrita en el centro.

Rosana Hernández, coordinadora del centro, señaló que el proceso se dio sin irregularidades y que la afluencia fue equilibrada entre jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Asimismo, aseveró que la mayor participación se dio durante la mañana y que para la tarde, las personas llegaban «graneaditas».

Escuela María May en El Hatillo

«Queremos un cambio, creo que toda Venezuela quiere un cambio», dijo Numar Arabia, de 38 años, al momento de acudir con su padre para asistirlo en su proceso de votación.

Milagros Carranza, de 59 años, aseveró que acudió a votar para luchar por sus hijos y por sus nietos. «Queremos un cambio, queremos que todos volvamos a ser la gran familia venezolana (…) Quiero una mejor venezuela para mis hijos y mis nietos», expresó la electora.

*Lea también: Amplia participación en municipio Libertador a pesar de retrasos en algunos centros

Sin cifras en el centro más grande del municipio

Con 10 mesas y más de nueve mil inscritos, la Universidad Nueva Esparta, en la urbanización Los Naranjos de El Hatillo, es el centro más grande del municipio. Sin embargo, para las 4:50 p.m.,, los coordinadores del centro afirmaron a TalCual que no podían dar información sobre cuántas personas habían votado hasta el momento.

No obstante, señalaron que el centro abrió puntualmente a las 6:00 a.m. y que estuvo concurrido hasta las 10:00 a.m., hora a la que empezó a disminuir la participación de los votantes. Asimismo, indicaron que hubo mayor asistencia de personas de la tercera edad que de jóvenes.

UNE es el centro más grande de El Hatillo

Eleonora Rangel de Sánchez, de 61 años y votante de este centro, expresó que el proceso fue rápido. Espera que la votación sea favorable para aquellos «que desean un cambio». «Tenemos mucha gente afuera que queremos tenerlos aquí con nosotros», comentó.

Isabella Sánchez, de 22 años, votó hoy por primera vez esperando un cambio. Quiere «salir de este presidente, ahora con la fe de que podemos lograrlo», puntualizó.

*Lea también: En Baruta y Chacao la jornada electoral fluyó sin mayores inconvenientes

Post Views: 1.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda