• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Barreto alertó que Venezuela «podría quedar fragmentada» por falta de diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Barreto Redes Edmundo González Urrutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2019

Resaltó que es necesario dejar a un lado las divisiones políticas para poder alcanzar una salida consensuada de lo que ocurre en Venezuela, así como que ambos lados «tienen que ceder» y los líderes de cada una de las tendencias políticas debe ser más maduras


El coordinador del partido Redes e integrante de la Alianza por el Referendo Consultivo, Juan Barreto, no cree que la mayoría de los venezolanos quiera para el país una intervención militar extranjera y a su juicio, esta no es la vía para poder salir de la crisis por la que atraviesa la nación sino más bien que los «agrava».

En entrevista a Globovisión el 13 de mayo, Barreto dijo que una intervención militar extranjera trae hambre, miseria, persecución política y «aplastamiento sistemático», por lo que afirmó que la salida a esta situación necesariamente debe pasar por el diálogo.  En ese sentido, recalcó que se va a la conversación para dirimir las diferencias cuando hay situaciones caóticas y críticas, como en el caso de los conflictos bélicos.

«Uno dialoga con el que no está de acuerdo. El diálogo es con la parte con la que uno se opone. (…) ha habido irresponsabilidad, inmadurez y oportunismo en los llamados a diálogo. No ha habido voluntad política de ninguna de las partes porque por un lado, el Gobierno lo usó para ganar tiempo y fuerza, mientras que la oposición lo usó para ganancia política. De esa forma no se dialoga».

Aseveró que la comunidad internacional tiene responsabilidad en lo que sucede en el país, porque en vez de propiciar el diálogo, «lo que ha hecho es tomar partido» y por tanto, no se ha podido dar conversaciones en serio. Es de la opinión de que en la actualidad, hay oportunidad de entrar en reuniones, incluso «después de la deblacle que sufrió la oposición radical golpista después de la aventura en un puente el 30 de abril».

Considera además que a raíz de esta situación, los sectores «medios» de la oposición puedan «salir del closet» y decir las cosas que piensan, entre ellas proponer una agenda de diálogo y mientras esto no se lleve a cabo, el Gobierno «gana fuerza y tiempo», lo que produce un debilitamiento de la oposición.

Resaltó que es necesario dejar a un lado las divisiones políticas para poder alcanzar una salida consensuada de lo que ocurre en Venezuela, así como que ambos lados «tienen que ceder» y los líderes de cada una de las tendencias políticas debe ser más maduras.

Piensa que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, está «engañando a su gente» al decir que su representante en Washington, Carlos Vecchio, hablaría con el Comando Sur de EEUU.

«El Comando Sur no puede tomar una decisión unilateral. Eso depende del Departamento de Estado y del Congreso de Estados Unidos. Decir que hable directamente hace parecer que Carlos Vecchio manda ahí (…) A pesar de que digan que las opciones están sobre la mesa, tendrán ellos mismos que retirarla. Tiene que ser la misma oposición que la retire y proponga una ruta democrática».

Reconoció que desde el gobierno que preside Nicolás Maduro se cercenan libertades públicas y se reducen espacios para la confrontación política civilizada, «porque esa es la forma de su control».

Por otro lado, hizo un llamado a la oposición a entender que deben ceder en ciertas cosas y «encausar la lucha de forma pacífica sin jugar a aventuras golpistas de carácter violento y sin buscar a papá gringo para resolver lo que ellos no han logrado hacer vía convencimiento».

Advirtió que la crisis venezolana podría derivar en la fragmentación del país, como ocurrió en los Balcanes, ya que las naciones tienen intereses en lo que ocurra en Venezuela porque «meten la mano, enrareciendo el ambiente sin que haya acuerdo político internacional».

Post Views: 2.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJuan BarretoJuan GuaidóRedes


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda