• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan Barreto asegura que exigir «lealtad irracional» suena a un «acto de fe»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2018

Juan Barreto considera que la política debe ser un debate de ideas y no debe apelarse a la descalifcación de los detractores. Al mismo tiempo, dijo que llamar a una «lealtad irracional» no debe ser el camino


El secretario general del partido Redes, Juan Barreto, considera que las declaraciones ofrecidas por el gobernante Nicolás Maduro sobre el denominado «chavismo originario», al que calificó de «vulgar», son parte de un mecanismo de defensa que esgrime el mandatario ante la crítica de otros sectores. Resaltó que toda su vida ha sido «austero» y no se siente aludido por las palabras de Maduro el 24 de octubre.

Maduro calificó de “vulgar” al autollamado “chavismo originario”, una “alternativa bolivariana” conformada por los dirigentes chavistas como Indira Urbaneja, Juan Barreto y Wilmer Nolasco, quienes emitieron una carta a la Organización de Estados Americanos en solicitud al secretario general, Luis Almagro, con la finalidad de iniciar negociaciones y diálogo para lograr “estabilizar el país” con una transición política.

*Lea también: ANÁLISIS TC | Así se va alejando el “chavismo originario” de Nicolás Maduro

“Qué vulgaridad tratar de llamar chavismo originario a la corrupción, a la descomposición, a la putrefacción de alguna gente. ¿Cuántos miles de dólares habrán detrás de esa jugada?”, sentenció el gobernante.

Al respecto, Barreto resaltó que «el chavismo no le pertenece a nadie», por lo que señaló que todos aquellos que reivindiquen ese movimiento «son bienvenidos», manifestó en una entrevista concedida a Globovisión.

Recogió las palabras del presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, en las que es necesario la conversación  diálogo con aquellos que piensen distinto para reencontrarse y recuperar el debate de las ideas.

«No es por la vía de la descalificación, de la judicialización de la política ni por campañas de odio para hacer sentir una supremacía. La línea de la política debe ser el debate», expresó.

Indicó que el elector, cuando participó en un evento comicial, lo que «compró» fue un proyecto político y unas promesas que deben ser cumplidas, por lo que está en su derecho de que las mismas sean ejecutadas. Es el elector el que debe pedir lealtad y no al revés, mientras que los que fueron elegidos deben hacer valer su palabra.

Señaló que el camino de la política es «serpenteante», por lo que las líneas «se unen y se separan». En ese sentido, indicó que puede que haya momentos en que son opositores, pero en otros son aliados. «Eso de lealtad irracional suena a religioso, a acto de fe. Como un súbdito que se debe a un rey (…) Chávez decía siempre que el que manda lo hace obedeciendo».

*Lea también: Almagro recibirá al “chavismo originario” para discutir crisis venezolana

También recordó que aquellos que gobiernan «deben dejarse gobernar» y cuando se hacen descalificaciones hacia otras personas, se desprestigian y se elaboran «falsos positivos» en su contra.

Para Barreto, existe arrogancia y soberbia en las «cúpulas» de las facciones políticas del país, por lo que las últimas sesiones en República Dominicana fueron infructuosas porque no involucraron a todos los sectores, hecho que a su juicio ha «triturado a la sociedad» y para recuperar todo, es necesario un diálogo social.

Ofreció una alternativa para «destrabar» la crisis al recordar que la Asamblea Nacional está en desacato por dictamen del Tribunal Supremo de Justicia y dijo que esa figura no es eterna, por lo que una forma es realizar elecciones en el estado Amazonas y que después de eso, el Parlamento y la Asamblea Constituyente se reconozcan entre sí con la comunidad internacional como facilitadora, contando con políticos como el expresidente «Pepe» Mujica y el mandatario mexicano entrante, Andrés López Obrador.

Post Views: 4.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

chavismo originarioJuan BarretoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda