• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Carlos Alvarado: Para la primaria solo activaron un 21% de los centros del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Carlos Alvarado Copei
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2023

Juan Carlos Alvarado, precandidato presidencial por Copei, dijo que los 3.008 centros para la primaria no dejan ver una muestra «representativa y signficativa» de participación


El diputado de la Asamblea Nacional electa en 2020 y precandidato presidencial por el judicializado Copei, Juan Carlos Alvarado, consideró que es improvisado el proceso de primaria que lleva a cabo un sector de la oposición, al manifestar que los 3 mil centros de votación activos para el 22 de octubre solo representan el 21% de los centros que acoge el Consejo Nacional Electoral.

Alvarado, desde el estado Táchira, advirtió que ese número de centros no permite evidenciar una muestra «representativa y signficativa» de participación para la primaria, al igual que repudió que en la herramienta web dispuesta por la Comisión Nacional de Primaria se brinde información informal para acudir a ejercer su derecho en la escogencia del candidato unitario.

Por ello, hizo un llamado a las estructuras de Copei en Venezuela a no prestar los espacios para que se lleve a cabo la primaria.

*Lea también: EsPaja | ¿Es «ilegal» que la Comisión Nacional de Primaria use el registro electoral?

Además, Alvarado se refirió a la propuesta presentada sobre una posible sustitución de candidatos inhabilitados si llegasen a ganar las primarias al recordar que si no son aptos para participar ante el CNE, no pueden competir en una elección presidencial y, en ese sentido, dijo que «hay que buscar soluciones concretas y reales para que el país tenga acceso a una política seria».

Por otro lado, Juan Carlos Alvarado denunció que hay más de tres mil familias que no tienen acceso al transporte público; más de un mes sin agua, además de otras vicisitudes en la zona fronteriza con Colombia.

Una de esas preocupaciones que recogió cuando estuvo en el lugar, según una nota de prensa, fue la denuncia de 13 asociaciones de transporte por la implementación en Cúcuta de una resolución que regula la movilidad en la frontera; que a juicio de los transportistas fue aprobada sin que se les consultara.

También, mencionó que desde la Asamblea Nacional 2020, la fracción parlamentaria de Copei ya se encuentra trabajando en propuestas legislativas que serán presentadas para el segundo período parlamentario; a fin de atender estas situaciones que afectan a la población.

«Una de ellas en relación al bienestar estudiantil nacional; también un Proyecto de Ley sobre servicios públicos con el aporte de cada diputado de nuestra fracción en las distintas especializaciones que tienen», afirmó Alvarado.

Sobre los útiles escolares y el nuevo año escolar, Juan Carlos Alvarado alertó que el bajo ingreso que perciben muchos venezolanos no alcanza para comprarlos, por lo que pidió al Ejecutivo tomar cartas en el asunto en materia salarial.

*Lea también: MAS asegura que quien resulte electo en las primarias debe promover un acuerdo nacional

Por ello, destacó que, a través de la Agenda Venezuela Cambia, Copei impulsa varias propuestas en materia salarial a fin de que los venezolanos puedan tener garantizado un ingreso digno, que les permita acceder a los distintos productos de nivel escolar solicitados en los distintos centros educativos.

Sobre un posible alivio de sanciones petroleras a Venezuela por parte del gobierno de Estados Unidos, el líder del Copei judicializado reiteró su postura en apostar por todo diálogo que realmente brinde beneficios a los venezolanos.

Asimismo, insistió en el rechazo a los intereses particulares de algunas organizaciones o factores políticos en querer sacar provecho de este tipo de situaciones; puntualizando que «un sector de la política venezolana pretende con esto manipular las instituciones y, sobre todo, los activos del país».

Post Views: 2.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaCopeiCrisis en VenezuelaJuan Carlos AlvaradoPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
febrero 24, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda