• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan González, asesor de la Casa Blanca, representará a EEUU en conferencia del #25Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Gonzalez VOA EEUU estadounidenses presos Lula
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2023

El asesor Juan González estará acompañado, en la Conferencia Internacional sobre el diálogo de Venezuela que se realizará en Bogotá, por el senador de EEUU Chris Dodd y el principal asesor adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer


Un funcionario del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) reveló a la agencia EFE que Juan González, asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, será una de las tres personas que encabezarán la delegación de ese país para asistir a la conferencia internacional sobre Venezuela que se celebrará en Colombia el martes 25 de abril; confirmación que haría luego el mismo asesor de origen colombiano a la cadena NTN24.

Junto a González, estarán el senador y asesor presidencial especial para las Américas Chris Dodd y el principal asesor adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer, dijo la fuente consultada por la agencia española el jueves 20 de abril.

La conferencia no contará con la presencia de los delegados del gobierno madurista ni del bloque de partidos políticos que se le oponen, conocido como la Plataforma Unitaria.

*Lea también: EEUU extiende por tres meses licencia sobre Citgo que la protege de acreedores

Con esto se ratifica lo dicho por el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en días pasados de que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, no estará presente en ese encuentro.

Los principales altos funcionarios de EEUU que encabezan la delegación de su país que viajará a Colombia se conocen luego de la reunión sostenida entre el presidente Joe Biden y su par colombiano, Gustavo Petro, quien a su salida del encuentro confirmó que cancilleres de al menos 20 países irán a dicha conferencia.

La conferencia sobre Venezuela intentará buscar formas para reactivar el diálogo entre el chavismo y la oposición, estancado desde noviembre, y sobre la mesa estarán las sanciones estadounidenses al país.

Durante su reunión con Biden, Petro planteó una estrategia que consiste en ir levantando progresivamente las sanciones a Venezuela a medida que haya avances en materia electoral en el país.

*Lea también: MAS espera que conferencia sobre Venezuela genere ideas de cómo salir de la crisis

EEUU y las sanciones

El Gobierno de Biden se ha mostrado abierto a levantar sanciones a Venezuela, pero solo si se dan pasos concretos para elecciones libres y justas, se fortalece la defensa a los derechos humanos y se ataja la corrupción, según lo que dijo el portavoz John Kirby también el 20 de abril.

«Durante mucho tiempo hemos dejado claro que revisaríamos nuestras políticas de sanciones en respuesta a los pasos constructivos del régimen de Maduro, y si las partes venezolanas pueden lograr un progreso significativo en el regreso a una democracia en el país», detalló.

En una entrevista en el canal NTN24, González matizó los pasos concretos que el Gobierno estadounidense espera de Caracas como paso previo al levantamiento de sanciones, que incluyen la definición de un calendario electoral, un registro de votantes, la validación de los partidos políticos y el envío de una misión de observación electoral respetada.

«Hemos desmantelado una política fracasada de la administración Trump de tratar de imponer un cambio de régimen a través de sanciones», destacó González.

Reveló también que entre Petro y Biden «hubo mucha afinidad» y que conversaron varios temas como cambio climático, lucha antidrogas, migración, crisis en Venezuela, entre otros.

*Lea también: Delcy Rodríguez reitera que sanciones de EEUU ocasionaron la caída petrolera en el país

Entre democracia y sanciones

La oposición venezolana prevé reunirse este fin de semana con el presidente Petro en Colombia, sin embargo. El antichavismo insistió esta semana en que la fórmula del mandatario colombiano debe privilegiar que el gobierno de Maduro dé muestras de apertura democrática y garantías electorales antes de la flexibilización de sanciones.

Analistas subrayan que Estados Unidos es un actor clave en diálogo político sobre Venezuela ya que ha ejecutado «más de 900» sanciones económicas y restricciones de visados contra individuos e instituciones del gobierno de Maduro en los últimos 7 años, según el oficialismo.

Con información de EFE, VOA y NTN24

Post Views: 5.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asesor de la Casa BlancaColombiaConferencia InternacionalEEUUJuan González


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires

También te puede interesar

Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando...
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles...
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda