• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan González, asesor de la Casa Blanca, representará a EEUU en conferencia del #25Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Gonzalez VOA EEUU estadounidenses presos Lula
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2023

El asesor Juan González estará acompañado, en la Conferencia Internacional sobre el diálogo de Venezuela que se realizará en Bogotá, por el senador de EEUU Chris Dodd y el principal asesor adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer


Un funcionario del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) reveló a la agencia EFE que Juan González, asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, será una de las tres personas que encabezarán la delegación de ese país para asistir a la conferencia internacional sobre Venezuela que se celebrará en Colombia el martes 25 de abril; confirmación que haría luego el mismo asesor de origen colombiano a la cadena NTN24.

Junto a González, estarán el senador y asesor presidencial especial para las Américas Chris Dodd y el principal asesor adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer, dijo la fuente consultada por la agencia española el jueves 20 de abril.

La conferencia no contará con la presencia de los delegados del gobierno madurista ni del bloque de partidos políticos que se le oponen, conocido como la Plataforma Unitaria.

*Lea también: EEUU extiende por tres meses licencia sobre Citgo que la protege de acreedores

Con esto se ratifica lo dicho por el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, en días pasados de que el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, no estará presente en ese encuentro.

Los principales altos funcionarios de EEUU que encabezan la delegación de su país que viajará a Colombia se conocen luego de la reunión sostenida entre el presidente Joe Biden y su par colombiano, Gustavo Petro, quien a su salida del encuentro confirmó que cancilleres de al menos 20 países irán a dicha conferencia.

La conferencia sobre Venezuela intentará buscar formas para reactivar el diálogo entre el chavismo y la oposición, estancado desde noviembre, y sobre la mesa estarán las sanciones estadounidenses al país.

Durante su reunión con Biden, Petro planteó una estrategia que consiste en ir levantando progresivamente las sanciones a Venezuela a medida que haya avances en materia electoral en el país.

*Lea también: MAS espera que conferencia sobre Venezuela genere ideas de cómo salir de la crisis

EEUU y las sanciones

El Gobierno de Biden se ha mostrado abierto a levantar sanciones a Venezuela, pero solo si se dan pasos concretos para elecciones libres y justas, se fortalece la defensa a los derechos humanos y se ataja la corrupción, según lo que dijo el portavoz John Kirby también el 20 de abril.

«Durante mucho tiempo hemos dejado claro que revisaríamos nuestras políticas de sanciones en respuesta a los pasos constructivos del régimen de Maduro, y si las partes venezolanas pueden lograr un progreso significativo en el regreso a una democracia en el país», detalló.

En una entrevista en el canal NTN24, González matizó los pasos concretos que el Gobierno estadounidense espera de Caracas como paso previo al levantamiento de sanciones, que incluyen la definición de un calendario electoral, un registro de votantes, la validación de los partidos políticos y el envío de una misión de observación electoral respetada.

«Hemos desmantelado una política fracasada de la administración Trump de tratar de imponer un cambio de régimen a través de sanciones», destacó González.

Reveló también que entre Petro y Biden «hubo mucha afinidad» y que conversaron varios temas como cambio climático, lucha antidrogas, migración, crisis en Venezuela, entre otros.

*Lea también: Delcy Rodríguez reitera que sanciones de EEUU ocasionaron la caída petrolera en el país

Entre democracia y sanciones

La oposición venezolana prevé reunirse este fin de semana con el presidente Petro en Colombia, sin embargo. El antichavismo insistió esta semana en que la fórmula del mandatario colombiano debe privilegiar que el gobierno de Maduro dé muestras de apertura democrática y garantías electorales antes de la flexibilización de sanciones.

Analistas subrayan que Estados Unidos es un actor clave en diálogo político sobre Venezuela ya que ha ejecutado «más de 900» sanciones económicas y restricciones de visados contra individuos e instituciones del gobierno de Maduro en los últimos 7 años, según el oficialismo.

Con información de EFE, VOA y NTN24

Post Views: 5.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asesor de la Casa BlancaColombiaConferencia InternacionalEEUUJuan González


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda