• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Guaidó: Debemos ir en los próximos días a una estrategia de acción simultánea



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó protestas en Yaracuy
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 20, 2020

Guaidó reconoció que la presión local ha sido numerosa ante la demanda social del venezolano, y destacó que también es necesaria la presión internacional


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, señaló que en los «próximos días» se debería articular nuevamente una estrategia de «acción simultánea» para lograr un cambio político en el país.

En una charla virtual con la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchila, organizado por The Dialogue, Guaidó señaló que, aunque la mejor resolución al conflicto venezolano sería la negociación, esta ya se ha intentado en varias oportunidades y no ha prosperado debido a las trabas de Nicolás Maduro.

«La oportunidad del venezolano radica en el gobierno de emergencia nacional, que tiene una base constitucional. Desde que estuvimos en las reuniones en Noruega, yo dije que ponía mi cargo a la orden para facilitar este escenario», dijo el mandatario interino.

Por ello, destacó que se mantienen evaluando «todos los escenarios privilegiando la estabilidad y gobernabilidad», pero buscan «forzar la negociación a través de la presión diplomática, cívica».

Guaidó reconoció que la presión local ha sido numerosa ante la demanda social del venezolano, y destacó que también es necesaria la presión internacional. «Más que nunca debemos ser muy firmes en cuanto a la exigencia y la protesta, poniendo como centro de la exigencia al venezolano».

Además, abogó por «revisar los errores» que se han cometido en el último año «para fortalecer la confianza de los venezolanos y de los sectores que apoyan a Maduro como la Fuerza Armada o la base que los sostiene».

Al ser consultado sobre qué tipo de presión internacional se está buscando, el presidente de la AN dijo que en este momento es necesario «reflexionar y replantear los mecanismos interamericanos y su efectividad, en vista de la situación de Venezuela (…) Hay que implementar a fondo estos mecanismos, evaluar su alcance, su pertinencia, para contribuir a un cambio en la situación venezolana».

Gedeón infiltrada

El líder opositor se refirió nuevamente a la operación Gedeón, una fallida incursión militar en costas venezolanas realizada el pasado 3 y 4 de mayo, e insistió en que «lo único para lo que sirvió fue para señalarnos y una excusa para el régimen para seguir persiguiendo».

Guaidó reiteró que no poseía información sobre la realización de esa operación, y se enteró el día que fue ejecutada. «Negamos de entrada nuestra participación, como a diferencia del 30 de abril que nosotros sí apoyamos una acción de militares para lograr un cambio político».

Dijo además que la fallida incursión militar «no solo fue infiltrada, fue financiada por la dictadura. Con los resultados, parece casi obvio esto».

Aliados para Maduro

Otras de las cuestiones que respondió el mandatario interino fue sobre la ayuda que está recibiendo el régimen de Nicolás Maduro de países como Cuba, China, Rusia y, más recientemente, Irán.

Juan Guaidó señaló que el conflicto en Venezuela ha escalado y ya no solo afecta a los venezolanos sino también a los vecinos debido a la migración.

Rusia, Cuba y China tienen una participación distinta en el conflicto venezolano. Cuba tiene injerencia y el mismo Maduro lo ha reconocido. Rusia tiene asistencia en materia militar y diplomático, y luego China que tiene que ver con el apoyo reciente en materia humanitaria, explicó. «Pero ninguno de estos países los ha apoyado con dinero, en su lugar han cobrado como lo ha hecho Rusia».

A juicio de Guaidó, a Irán lo han utilizado como un tema de propaganda. «Se ha mencionado el envío de estos barcos que solo representa un día de la capacidad de refinación petrolera de Venezuela pero hoy están haciendo todo un aparato de propaganda sobre un cargamento de gasolina que en condiciones normales solo alcanza para dos días, pero en este contexto quizás pueda alcanzar a 15 días».

«¿Con qué se pagó este crudo? Presumimos que con oro de extracción ilegal del sur de Venezuela, donde se ha cometido ecocidio, etnocidio, hay trata de personas. Están pagando esa gasolina con oro de sangre y sin aprobación del parlamento venezolano», denunció el mandatario interino.

Además, dijo que con esto el régimen de Maduro demuestra que destruyó la industria petrolera. «Está comprando gasolina a un país sancionado. Estamos haciendo seguimiento a estos buques y los 17 vuelos de Mahan Airlanes».

Ayuda humanitaria

El mandatario interino informó que el próximo martes se llevará a cabo una conferencia de donantes, para poder ayudar a los migrantes venezolanos, especialmente a los que se encuentran con carácter de refugiados.

No ofreció más detalles, pero señaló que el conflicto en Venezuela ha escalado y afecta a los países vecinos. “Hay 5,5 millones de refugiados, según la Acnur, es la cifra más alta luego de Siria”.

Recordó que el gobierno interino ha manifestado su intención de ayudar a multilaterales y organizaciones pero «la gran traba ha sido el régimen de Maduro incluso cuando la ayuda proviene de instituciones internacionales».

Debemos generar la presión necesaria para que acepten esta ayuda que ya está aprobada, dijo Guaidó. «Estamos insistiendo en este camino, que se ha hecho en otros momentos a través de Cruz Roja, y debemos seguir insistiendo para que acepten la ayuda».

Por último, dijo que el Comisionado de Naciones Unidas Miguel Pizarro está trabajando en el tema de acceder a ayuda o asistencia de multilaterales de ese sistema, «que llegue a la población y que no pueda ser usado para el control social».

Post Views: 1.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidópresión internacional


  • Noticias relacionadas

    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Gira internacional de Edmundo González busca evitar que se normalice caso venezolano
      febrero 24, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Presión internacional sobre gobierno de Maduro se intensifica ante cercanía del #10Ene
      noviembre 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May

También te puede interesar

Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
junio 4, 2024
EsPaja | ¿Es real el supuesto audio sobre financiamiento entre Guaidó y González Urrutia?
mayo 24, 2024
Padrino López insistió en que la FAN está lista para defender las elecciones del #28Jul
mayo 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda