• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Guaidó destituye a Calderón Berti como embajador en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2019

Humberto Calderón Berti fue uno de los primeros representantes diplomáticos designados por Juan Guaidó para su gobierno


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como mandatario encargado del país desde enero, tomó la decisión de destituir como representante diplomático de Venezuela en Colombia al diplomático Humberto Calderón Berti.

A través de una carta, con fecha del 26 de noviembre, Guaidó informa que han decidido «hacer modificaciones» en relación a su política exterior luego de haber sostenido conversaciones con el comisionado presidencial para las relaciones exteriores, Julio Borges.

Por ello, el mandatario encargado tomó la decisión de remover a Calderón Berti de su cargo, de quien dice «lo ha desempeñado dignamente».  El comunicado firmado por Guaidó fue filtrado a los medios de comunicación, pero no ha sido publicado en ninguna de sus redes oficiales.

Hasta los momentos, el embajador Calderón Berti no se ha pronunciado al respecto. Tampoco existe un pronunciamiento por parte del canciller Borges.

Humberto Calderón Berti fue uno de los primeros representantes diplomáticos designados por Juan Guaidó para su gobierno. Fue aprobado por este puesto el 29 de enero por la Asamblea Nacional junto a los embajadores de Canadá, Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Perú y el grupo de Lima.

Tras la aceptación de sus credenciales por parte del gobierno de Iván Duque, Calderón Berti usó los espacios de la embajada venezolana. Su labor como embajador debió enfretar el llamado «Cucutazo», como se denominó a las denuncias sobre supuesto desvío de fondos para la atención de militares venezolanos que desertaron en apoyo a Guaidó y se encuentran en Colombia.

El 15 de junio, Calderón Berti informó que estaba próxima a concluir la auditoría de los datos que entregaron los encargados de manejar el dinero destinado para estos gastos, además de un suspuesto desvío de fondos destinados a la ayuda humanitaria.

«Nuestro compromiso con el país es ir hasta el fondo del asunto», dijo en ese momento Calderón Berti. Actualmente, la investigación está en manos de la Fiscalía colombiana.

El periodista de investigación Roberto Deniz, radicado en Colombia, dijo a través de sus redes sociales que posibles desencuentros entre el embajador con Guaidó y Leolpodo López, dirigente de Voluntad Popular, habrían llevado al despido del embajador tras el «Cucutazo».

Desde el caso del “cucutazo” corría la versión de un desencuentro creciente entre Calderón Berti con Guaidó y Leopoldo López. Hoy Guaidó anuncia que destituye a Calderón Berti.

— Roberto Deniz (@robertodeniz) November 27, 2019

Justamente, los involucrados en el «Cututazo» eran dos militantes de Voluntad Popular, que se separaron del partido y sus cargos tras las investigaciones.

¿Quién es Calderón Berti?

Humberto Calderón Berti es un viejo conocido en la política venezolana. Militante de Copei, el geólogo y con una maestría en Ingeniería de Petróleo, fue designado en 1973 como director de la Comisión de estudio de los Bienes Afectos a la Reversión de las concesiones petroleras.

Diez años después llegó al cargo de presidente de Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (Pdvsa). Además se desempeñó como ministro de Energía y Petróleo y ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela durante los periodos presidenciales de Luis Herrera Campins (1979-1984) y de Carlos Andrés Pérez (1989-1993), respectivamente.

También fue presidente de la Organización de Exportadores de Petróleo (OPEP), y se postuló como candidato a Gobernador del estado Anzoátegui en las elecciones regionales de 1998, auqnue no resultó electo.

Desde hace años se radicó entre Colombia y España, hasta que fue designado por Guaidó en 2019 como representante diplomático de Venezuela.

Post Views: 2.540
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajador en ColombiaHumberto Calderón BertiJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
      noviembre 7, 2024
    • Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
      junio 4, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

EsPaja | ¿Es real el supuesto audio sobre financiamiento entre Guaidó y González Urrutia?
mayo 24, 2024
Padrino López insistió en que la FAN está lista para defender las elecciones del #28Jul
mayo 17, 2024
Tras un año en el exilio, Guaidó dice que el cambio en Venezuela es indetenible
abril 25, 2024
FAN halló armamento militar supuestamente vinculado con fallido golpe de 2019
febrero 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda