• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan Guaidó: «El reconocimiento político a mi persona, al parlamento, es fundamental»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó Washington Post comunidad internacional cota 905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 17, 2020

El presidente de la AN, Juan Guaidó, reconoció las críticas de ciertos sectores de la oposición con los cuales dijo estar unido en torno a los objetivos pero no con respecto a la estrategia


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países, reiteró que el 6 de diciembre se realizó una «falsa elección», tal como lo han dicho la Asamblea Nacional, la Unión Europea, Grupo de Lima y Estados Unidos, por lo que es «fundamental» que la comunidad internacional continue su reconocimiento a su persona y el parlamento.

«Es fundamental el rechazo y desconocimiento al 6 de diciembre y, en este caso, dar el siguiente paso. El reconocimiento político a mi persona, al parlamento, es fundamental», dijo Guaidó este jueves 17 de diciembre, durante una charla con el New Economy Forum.

Políticamente ese evento que convocó la dictadura tendrá el mismo efecto que la asamblea constituyente, señaló el mandatario interino, por lo que esperan que los apoyos a la continuidad constitucional de la AN por parte de la Unión Europea, por ejemplo, se concreten en los próximos días.

Dijo que el parlamento es la única institución legítima y con capacidad de interlocución, por lo que si los aliados internacionales quieren aproximar una solución a la crisis venezolana, deben ratificar este reconocimiento a la Asamblea Nacional.

Con respecto al reconocimiento de la nueva administración de EEUU, que estará a cargo de Joe Biden, afirmó que la posición «será clara, debido al entendimiento de la situación y también por el impacto de la crisis en el continente. Creo que la clave será cómo podremos solidificar la presión a la dictadura, por ejemplo, a través del nuevo régimen de sanciones de la Unión Europea, para homologar sanciones a corruptos y violadores de derechos humanos».

Guaidó destacó que también es necesario dar garantías a los que sostienen al régimen de Maduro, «porque cualquier transición genera dudas (…) Hay que favorecer las presiones y garantías para aquellos que todavía están con el régimen y tienen miedo o no ven una válvula de escape. Creo que con Biden y Europa, junto a los venezolanos a lo interno, podremos dar una solución».

El mandatario interino también fue consultado por las recientes declaraciones de Henrique Capriles, que lo señaló de haber diluido su liderazgo durante una entrevista con BBC Mundo. Al respecto, Guaidó dijo que se siente «un líder, un canalizador que convoca a los venezolanos a la consulta popular, a la movilización, a generar espacios de movilización y concertación (…) Entiendo su opinión y su punto de vista, pero por más poderosa que sea, es una opinión. Somos miles y millones que debemos confabular y avanzar, pero respetando la opinión de todos».

Además, reconoció las críticas de ciertos sectores de la oposición con los cuales dijo estar unido en torno a los objetivos pero no con respecto a la estrategia. «Es relativo, tener un periodo de tanta unidad o tanta unificación en estos cinco años. No en vano le arrebatamos a la dictadura el parlamento en 2015. En ocasiones las voces individuales son bastante altisonantes, pero no son superiores a la población o la Asamblea Nacional que también plantea soluciones, al igual que estas voces individuales, por cierto».

Guaidó destacó que es necesario «mantener la unificación y construcción de consensos no solo en Venezuela, también en el exterior», pues se debe urgir una solución al conflicto debido a la situación humanitaria en Venezuela, pues «lejos de mejorar, empeora».

Post Views: 1.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalGobierno InterinoJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe,...
      noviembre 10, 2025
    • Colombia y España: los países con más presos políticos...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda