• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Guaidó: «El único terror aquí es que nos matan de hambre en las calles»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2019

Criticó además que el gobierno de Nicolás Maduro haya convocado a una marcha el sábado 23 para “celebrar que no entró la ayuda humanitaria”


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado, reiteró que la “operación Libertad” continuará recorriendo el país para lograr la recuperación de la democracia.

“Estamos en las calles resteados por la libertad de Venezuela”, dijo Guaidó en un acto desde la población de El tigre (estado Anzoátegui), al tiempo que reafirmó que el cambio vendrá con la unidad y la organización dentro de las filas opositoras.

“Cuando nosotros decimos que vamos bien, es porque vamos bien en el camino de reconstruir Venezuela, porque vamos juntos y con todo a recuperar la democracia, aquí no hay vuelta atrás, (…) mientras estemos unidos, mientras seamos esa sola unidad, y nos mantengamos movilizados y en las calles va a ser indetenible el cambio en Venezuela”, aseveró el parlamentario.

En la concentración, Guaidó se refirió a la detención del jefe de su despacho: “Creyeron que intimidándonos, que amenazándome que me iban a poner los ganchos cuando regresara por Maiquetía, que secuestrando a Roberto Marrero íbamos a detener la operación Libertad, para que se abran las puertas para que llegue la ayuda humanitaria, aquí estamos”.

El diputado rechazó las acusaciones del gobierno contra Roberto Marrero. “Ayer dijeron que Marrero era el jefe de una célula terrorista, el único terror aquí es que nos matan de hambre en las calles, que no haya insumos en los hospitales, aquí no necesitamos armas porque tenemos la gente”.

Criticó además que el gobierno de Nicolás Maduro haya convocado a una marcha el sábado 23 para “celebrar que no entró la ayuda humanitaria”, y dijo que seguirán haciendo los esfuerzos para que ingrese la asistencia internacional con alimentos y medicamentos.

Guaidó pidió a la población organizarse, “tenemos que hacer la presión necesaria, pero tenemos que estar organizados”, y los exhortó a no dejarse confundir con los mensajes desde el oficialismo, “si nos detenemos todo el sacrificio habrá sido en vano, es ahora el momento”.

Post Views: 2.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
      noviembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
    • El Efecto Wallenberg, por Aglaya Kinzbruner
    • La ilusión de las 7T, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
junio 4, 2024
EsPaja | ¿Es real el supuesto audio sobre financiamiento entre Guaidó y González Urrutia?
mayo 24, 2024
Padrino López insistió en que la FAN está lista para defender las elecciones del #28Jul
mayo 17, 2024
Tras un año en el exilio, Guaidó dice que el cambio en Venezuela es indetenible
abril 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda