Juan Guaidó: «El único terror aquí es que nos matan de hambre en las calles»

Criticó además que el gobierno de Nicolás Maduro haya convocado a una marcha el sábado 23 para “celebrar que no entró la ayuda humanitaria”
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado, reiteró que la “operación Libertad” continuará recorriendo el país para lograr la recuperación de la democracia.
“Estamos en las calles resteados por la libertad de Venezuela”, dijo Guaidó en un acto desde la población de El tigre (estado Anzoátegui), al tiempo que reafirmó que el cambio vendrá con la unidad y la organización dentro de las filas opositoras.
“Cuando nosotros decimos que vamos bien, es porque vamos bien en el camino de reconstruir Venezuela, porque vamos juntos y con todo a recuperar la democracia, aquí no hay vuelta atrás, (…) mientras estemos unidos, mientras seamos esa sola unidad, y nos mantengamos movilizados y en las calles va a ser indetenible el cambio en Venezuela”, aseveró el parlamentario.
En la concentración, Guaidó se refirió a la detención del jefe de su despacho: “Creyeron que intimidándonos, que amenazándome que me iban a poner los ganchos cuando regresara por Maiquetía, que secuestrando a Roberto Marrero íbamos a detener la operación Libertad, para que se abran las puertas para que llegue la ayuda humanitaria, aquí estamos”.
El diputado rechazó las acusaciones del gobierno contra Roberto Marrero. “Ayer dijeron que Marrero era el jefe de una célula terrorista, el único terror aquí es que nos matan de hambre en las calles, que no haya insumos en los hospitales, aquí no necesitamos armas porque tenemos la gente”.
Criticó además que el gobierno de Nicolás Maduro haya convocado a una marcha el sábado 23 para “celebrar que no entró la ayuda humanitaria”, y dijo que seguirán haciendo los esfuerzos para que ingrese la asistencia internacional con alimentos y medicamentos.
Guaidó pidió a la población organizarse, “tenemos que hacer la presión necesaria, pero tenemos que estar organizados”, y los exhortó a no dejarse confundir con los mensajes desde el oficialismo, “si nos detenemos todo el sacrificio habrá sido en vano, es ahora el momento”.