• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Juan Guaidó: “Es frustrante no poder hacer más hoy en Venezuela»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 11, 2022

Juan Guaidó, presidente de la AN de 2015 y reconocido como presidente interino por un grupo de países, denunció que la tragedia generada por las fuertes lluvias, también es el resultado de la desidia del gobierno de Nicolás Maduro. Dijo que, en medio de la contingencia, solicitarán asistencia al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Afirmó que esos recursos solicitados se ejecutarán a través de fundaciones específicas y directamente con capacidad de ejecución en el terreno


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por algunos países, dijo sentirse «directamente sensibilizado» por la situación de Las Tejerías, estado Aragua, y otros siete estados del país, tras vivir, en 1999, el deslave de Vargas.

Cuestionó el hecho de que el gobernante Nicolás Maduro admitiera que, desde hace 10 días, se tuviera conocimiento de los riesgos en Las Tejerías, tras los informes sobre la saturación de los suelos, y se hubiera actuado con negligencia.

«Hoy se produce una tragedia producto del impacto de la naturaleza, pero también de la desidia, del abandono», expresó.

Recordó que, en Las Tejerías, hay 37 fallecidos y más de 5o desaparecidos; 765 viviendas destruidas y 20 mil personas afectadas. Dijo que la información que manejan proviene de la ciudadanía y de los medios de comunicación,

Guaidó, en rueda de prensa este martes 11 de octubre, dijo que debe respetarse a la naturaleza, sobre todo en medio del cambio climático, y atender a los más vulnerables.  En tal sentido, puntualizó que, al régimen, no le interesó la gente en 1999 y no le interesa hoy.

«Lamentablemente, para quienes queremos ayudar siempre, y por eso nos dedicamos a la política, es más doloroso aún y, si debo decirlo, es frustrante no poder hacer más hoy en Venezuela», admitió.

Informó que desde la AN de 2015 se decretó el estado de alarma para poder solicitar ayuda a organismos internacionales.

El dirigente opositor anunció que, desde las Naciones Unidas (ONU) movilizarán ayuda para los damnificados por las fuertes lluvias. Al mismo tiempo, Guaidó dijo que, en medio de la contingencia, solicitarán asistencia al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Sobre esto, Juan Guaidó afirmó que esos recursos solicitados se ejecutarán a través de fundaciones específicas y directamente con capacidad de ejecución en el terreno. Dijo que, en los próximos días, espera ofrecer detalles sobre cifras y de los organismos que se encargarán de estos planes de atención.

Reconoció la solidaridad que han manifestado los venezolanos tras el deslave de Las Tejerías. Destacó la importancia de la solidaridad en medio de la tragedia.

“Sé de la incertidumbre que significa perderlo todo, de no saber de tu familia, de tus amigos. Por eso pido a los venezolanos y al legítimo Parlamento nacional acompañar a las víctimas en medio de la incertidumbre donde además esperan una mano amiga”, expresó, acompañado por diputados y representantes de la sociedad civil.

Por otra parte, Guaidó dijo, este martes, que se hizo justicia con la decisión de que el gobierno de Maduro quedara fuera del  Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

«Se hace justicia de alguna manera para las víctimas. Usurpaban una silla en un consejo que es derechos humanos , donde está señalado directamente por el informe de verificación de delitos de lesa humanidad”, puntualizó.

A su juicio, «que Maduro haya recibido una paliza y que en la ONU se hable de que se está buscando justicia, le da un mensaje a la cadena de mando».

 

Lea también:AN de 2015 señala negligencia del gobierno en la atención de emergencias por lluvias

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno InterinoJuan GuaidóLas TejeríasOposición


  • Noticias relacionadas

    • Oposición dispondrá de $49 millones del BCV para financiar fondo de liberación del país
      marzo 27, 2023
    • Primarias: Aprobado formato para recolección de firmas en respaldo a candidatos
      marzo 27, 2023
    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
      marzo 24, 2023
    • Jóvenes de la UCV conformaron Comités Estudiantiles de Apoyo a la Primaria
      marzo 24, 2023
    • Pérez Vivas exige renuncia de Maduro tras trama de corrupción gubernamental
      marzo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito ha consumido 30 mil hectáreas
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos per cápita primer trimestre del año
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA levantar la prohibición de zarpe
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave para dar atención médica a indígenas

También te puede interesar

Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU
marzo 22, 2023
Comisión de Primaria designó 240 integrantes de las Juntas Regionales
marzo 20, 2023
Movimiento Venezuela Democrática Unida se instaló en Bolívar
marzo 19, 2023
La inteligencia vacía, por Simón García
marzo 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito...
      marzo 27, 2023
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín:...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda