• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Guaidó: Es importante que sea el pueblo de Bolivia quien decida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2019

El presidente de la Asamblea Nacional pudo conversar con el opositor Carlos Mesa y algunos senadores, a con quienes extendió su saludo al pueblo boliviano


El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, quien se juramentó como mandatario encargado en enero, señaló que ante la renuncia del mandatario Evo Morales a la Presidencia de Bolivia luego de las denuncias de fraudes en las pasadas elecciones, es importante que sea el pueblo de ese país quien decida y avance de forma rápida en una transición.

Durante un evento en el Colegio de Ingenieros, Guaidó indicó que no se puede hablar de un golpe de Estado en Bolivia, pues fue la presión ciudadana tras las denuncias de fraude en las pasadas elecciones presidenciales, donde se declaró ganador a Morales, y el pronunciamiento de la Fuerza Armada de ese país las que llevaron a la renuncia del gobernante.

*Lea también: ¿Quién gobierna Bolivia tras la renuncia de Evo Morales?

“Yo no sé si es una brisa o un huracán democrático, pero se siente un fresquito de justicia, donde la hija predilecta del Libertador (Bolivia) dijo «no más», con fuerza, con todos los sectores unidos”, aseveró el presidente de la AN.

Además, indicó que pudo conversar con el opositor Carlos Mesa y algunos senadores, a con quienes extendió su saludo al pueblo boliviano.

“Si seguimos con los paralelismos entre lo que hoy vive Bolivia, hay un sector importante, el rol que tuvo la Fuerza Armada, la Policía, los servidores públicos. ¿Tenemos gente en la calle, somos mayoría? ¿Tenemos respaldo internacional? ¿Tenemos una causa? Entonces se va pareciendo (a Bolivia)”, afirmó.

Bolivia había tenido mejoras pero no sin libertades, ya vemos lo que pasa, prosiguió Guaidó, quien espera que “ventee hacia el norte toda la fuerza democrática”.

Victoria el 16N

Juan Guaidó definió como una “victoria de Venezuela” el 16 de noviembre, día que llamó a la oposición a movilizaciones en todo el país, porque “no nos hemos acostumbrado. Hoy la solución que requiere el país pasa por nosotros, por cada venezolano, porque todos ejerzamos nuestros derechos en la calle. El 16 de noviembre no es Juan Guaidó que está llamando a la calle, sino toda Venezuela”.

El mandatario interino dijo que no están llamando a un golpe de Estado o rebelión, sino a “unificar todas las luchas, en una sola”.

Además retó al régimen de Nicolás Maduro a llenar la avenida Bolívar de Caracas, luego de que Diosdado Cabello anunciara movilizaciones oficialistas para el 16 de noviembre, en apoyo a Evo Morales.

“A que no llenan ni la avenida Bolívar. Ayer (domingo) como que levantaron al conductor del programa de chismes de los miércoles (en referencia a Diosdado Cabello) y le dijeron: vamos, di algo)”, manifestó Guaidó.

Indicó que en contraste a ese “llamado desesperado” del régimen, hay un pueblo movilizado en todo el país exigiendo y reclamando sus derechos. “Aquí no hay normalidad; quisieron simular normalidad en el Parque del Este y miren en lo que terminó”.

Por último, pidió a los ciudadanos “estar muy pendientes en las redes sociales (…) de la información oficial, de los puntos de concentración en cada uno de los estados. A partir de la tarde van a empezar los dirigentes a colocarlo en los espacios”.

Post Views: 2.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaJuan GuaidóProtestas


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
      agosto 31, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política tradicional, por Guillermo Pérez
      agosto 28, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua

También te puede interesar

Bolivia: Tiene una oportunidad de romper con un pasado oprobios, por Ángel Monagas
agosto 15, 2025
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
agosto 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda