Juan Guaidó instó nuevamente a la FAN a ponerse del lado de la «transición»
El máximo representante del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, instó a la FAN a apegarse al artículo 238 de la Carta Magna, que establece como misión de la institución castrense “garantizar la independencia y soberanía de la Nación
El viernes 4 de mayo el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó; quien se juramentó como mandatario interino del país el pasado 23 de enero, exhortó a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) a ponerse de lado de la Constitución venezolana y de la transición política que se busca lograr en la nación.
A través de un comunicado difundido por su despacho el máximo representante del Parlamento venezolano sostuvo que el país cuenta con los uniformados «para la consolidación del cambio democrático al que aspira, y para que juegue el papel positivo y crucial que le corresponde en la construcción de esa Venezuela pujante, democrática, significativa, gloriosa con la que soñaron los fundadores de la patria».
*Lea también: Oposición marchará a instalaciones militares este #4May
Juan Guaidó afirmó que «el momento de actuar es ahora» e hizo énfasis en la importancia de la institución castrense para sacar a Venezuela de la crisis económica, política y social que a su juicio ha sido agudizada por la administración de Nicolás Maduro.
El parlamentario instó a la FAN a apegarse al artículo 238 de la Carta Magna, que establece como misión de la FAN “garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional”.
A su juicio, se debe devolver a la institución militar la exclusividad de la posesión de las armas de la República pues la presencia de ejércitos extranjeros y grupos armados subordinados a una parcialidad políticas contrarían los designios de la Constitución.
Guaidó aseveró que buscará elevar el grado de profesionalización de los oficiales, con el respeto de los méritos, promociones, capacidad de ascenso, escalafones y asignaciones de mando.