• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oposición marchó y Juan Guaidó anunció «calle sin retorno» con agenda de conflicto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2019

Juan Guaidó pidió perdón por los errores del liderazgo político pero llamó a los factores de oposición a unificarse y no desmayar hasta conseguir elecciones libres. Anunció que se ha definido una agenda de protestas populares. Los estudiantes marcharán a Fuerte Tiuna el 21, mientras el magisterio y el sector salud preparan paros indefinidos


La oposición venezolana reactivó la protesta política este sábado 16 de noviembre cuando multitudes atendieron el llamado del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como mandatario encargado del país, para hacer frente al estado de «falsa normalidad» que aseguró quiere mostrar Nicolás Maduro sobre Venezuela.

Desde una tarima improvisada en El Rosal, al este de Caracas, Juan Guaidó dijo: «Ya basta de intimidación, de la migración, del hambre. Llegó el momento. A pesar de que ha tardado mucho más tiempo de lo que pensábamos, aquí estamos. La dictadura pretende subestimarnos. Creyeron que iban a dormir al pueblo. La dictadura nos tiene pánico».

El líder opositor afirmó que «tenemos una agenda de conflicto sostenida con enfermeras, estudiantes, profesores, eso es la calle sin retorno». Apuntó que no se trata de exigir mejores sueldos sino de lograr elecciones libres, y pidió disculpas por los errores cometidos por el liderazgo político.

#16Nov Pdte. (E), @JGuaido: “El martes las enfermeras y el miércoles los docentes protestarán por sus reivindicaciones. Hoy, mañana y el lunes toda Venezuela en la calle protestando por las exigencias de cada sector». Más #EnVIVO, por: https://t.co/jDR46rzKqK pic.twitter.com/nPePWcgXBQ

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) November 16, 2019

El representante estudiantil David Sosa, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, anunció que el jueves 21 de noviembre marcharán hasta Fuerte Tiuna para «decirle a los militares que se pongan del lado de la gente». Guaidó pidió al resto de la multitud sumarse a la convocatoria estudiantil.

Por su parte, la presidenta del colegio de enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, anunció que en las próximas horas se convocará a huelga general en ese sector, en rechazo a las condiciones hospitalarias. Misma posición anunció Gustavo Padrón, a nombre del gremio de maestros reclamando por las condiciones de la educación venezolana.

#16Nov Pdte. (E), @JGuaido: “Tenemos una agenda de conflicto permanente, hasta lograr la libertad. Tenemos que regresar cantando victoria. La lucha es hasta que cese la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”. Más #EnVIVO, por: https://t.co/jDR46rzKqK pic.twitter.com/b1X9Rn8rTD

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) November 16, 2019

Un poco antes, el diputado Juan Pablo Guanipa, uno de los perseguidos por el régimen de Maduro y que se mantiene en la clandestinidad, reapareció en la multitud. «Debemos aumentar la presión política, social, de calle, internacional y militar hasta lograr nuestra libertad», dijo.

En las regiones estuvieron desplegados diputados y dirigentes locales. En el estado Lara, el diputado Alfonso Marquina denunció que la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) decomisó el equipo de sonido que se usaría para el discurso de los dirigentes en la ciudad de Barquisimeto; mientras que su homólogo Henry Ramos Allup participó de la caminata en Maracay donde dijo que quedarse en las casas no ayuda en nada.

En todo el país se notó la militarización de las ciudades con contigentes desplegados de la Guardia Nacional y la Policía Nacional; se cumplió la prohibición de vuelos privados, de helicópteros e incluso de drones para evitar fotografías aéreas de las manifestaciones opositoras; y fue bloqueado el acceso a plataformas como Youtube y redes sociales al momento del discurso de Guaidó.

En contraste, el chavismo desarrolló una movilización hacia el centro de Caracas en apoyo a Evo Morales. Desde allí, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dijo que la oposición no tiene liderazgo, mensaje ni fuerza en las calles.

Al cierre de esta nota se esperaba una alocución de Nicolás Maduro.

 

*Con información de Luisa Quintero

Post Views: 4.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóOposiciónProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
abril 16, 2025
Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda