• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Juan Guaidó: La comunidad internacional está pidiendo acuerdos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó oposición sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 5, 2021

El mandatario interino Juan Guaidó dijo que la comunidad internacional «está dispuesta a generar garantías y más presión para lograrlo»


Luego de que el presidente Andrés López confirmara a México como sede de la negociación entre el oficialismo y la oposición venezolana, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, resaltó que la comunidad internacional está pidiendo acuerdos para lograr un cambio político en el país.

En un mensaje a través de sus redes sociales, Guaidó insistió en el acuerdo de salvación nacional como la propuesta que llevará a México. Uno de los puntos resaltantes del vídeo es que «todas las salidas terminan en un acuerdo y en una elección presidencial», pese a que desde el oficialismo se ha insistido en que dichos comicios se realizarán en 2024.

Guaidó dijo que este tipo de acuerdos es lo que solicita la comunidad internacional, que «está dispuesta a generar garantías y más presión para lograrlo». Esto último corresponde a la gira que realizó una delegación opositora por varios países, incluyendo Estados Unidos, Alemania y reuniones con representantes de la Unión Europea, para evaluar el aumento de sanciones de no concretarse los acuerdos que se logren en México.

Ese logro de acuerdos, para el también mandatario interino, «es lo que cuenta con mayor respaldo nacional e internacional». Recientemente, la subsecretaria del Departamento de Estado para el hemisferio occidental, Julie Chung, reafirmó el respaldo de Estados Unidos a Guaidó y a la plataforma establecida para la negociación con Maduro e insistió en que ese proceso debe tener un límite de tiempo.

Además, dijo que se debe buscar una solución inmediata a la crisis «porque nuestro país no da para más», al tiempo que afirmó que la oposición que lidera es el interlocutor reconocido «para lograr una negociación que le sirva a Venezuela».

La emergencia es insostenible y nuestra gente clama una solución.

Debemos hacer los esfuerzos para que el proceso de negociación que está por iniciar logre un Acuerdo, Venezuela lo necesita. Con condiciones para elecciones libres y justas y garantías para todos. pic.twitter.com/NZuTdwa5vU

— Juan Guaidó (@jguaido) August 5, 2021

Según fuentes confirmaron a la agencia Bloomberg y TalCual, el próximo 13 de agosto se firmará un memorando de entendimiento entre el oficialismo y la oposición en México. A partir de allí, se espera que en septiembre ambas delegaciones empiecen las negociaciones con una agenda clara y objetivos específicos.

Post Views: 1.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóNegociación


  • Noticias relacionadas

    • Guaidó reiteró llamado de unión a todos los sectores del país para lograr la democracia
      mayo 23, 2022
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación no reducen debilidad de la oposición
      mayo 22, 2022
    • Voluntad Popular inicia asambleas para renovar y legitimar autoridades del partido
      mayo 21, 2022
    • AN-2015 pide acciones contra estructura del narcotráfico y repudia ataques a migrantes
      mayo 17, 2022
    • Guaidó respalda «unidad» en Plataforma Unitaria y Ecarri cuestiona al «cogollo» del G4
      mayo 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
    • Aportes al debate sobre el crimen organizado (I/II), por Javier Ignacio Mayorca
    • Y después de la democracia, ¿qué tendremos?, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Oposición sortea obstáculos para quitarle la pausa al diálogo con el Gobierno
mayo 14, 2022
Juan Guaidó: «El país vive una tragedia y esto debe cambiar»
mayo 10, 2022
Roberto Enríquez asegura que Plataforma Unitaria está lista para la vuelta al diálogo
mayo 10, 2022
Gerardo Blyde enfatiza que se busca una negociación integral
mayo 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detenida en Honduras exsenadora colombiana Piedad Córdoba...
      mayo 26, 2022
    • Maduro ordenó realizar plan piloto para "industrializar...
      mayo 25, 2022
    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda