• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juan Guaidó llama a protestas el 21 de junio, día que se reúne con Bachelet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2019

Una cosa es ver, leer un informe y otra muy distinta es palpar la realidad, dijo Guaidó, quien espera que esa sea la actuación de Bachelet durante su corta visita al país


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país, informó que se reunirá con la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, el viernes 21 de junio durante su visita al país.

Guaidó confirmó el encuentro luego de la presentación del Plan País sector agroalimentario, al tiempo que apoyó el llamado a protestas que hicieron para ese día diversas organizaciones y la sociedad civil.

La protesta fue convocada frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ubicada en Altamira, desde las 10:00 am.

De cara a la visita de la Alta Comisionada de la @ONU_es @mbachelet el pueblo de Venezuela a la calle este #Viernes 11am, para exigir el respeto a los derechos humanos que han sido violentados en el país #19Jun pic.twitter.com/MBapFv260N

— Frente Amplio Vzla Libre (@FrentAmplioVzla) 19 de junio de 2019

“La visita de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU a Venezuela tiene que ver con la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país, no con la presión de algún sector. Su visita es el reconocimiento implícito de la crisis que hemos denunciado por años”, aseveró el mandatario encargado.

Una cosa es ver, leer un informe y otra muy distinta es palpar la realidad, dijo Guaidó, quien espera que esa sea la actuación de Bachelet durante su corta visita al país, a pesar del “barniz que el régimen quiere darse” al tratar de invisibilizar la crisis.

Se espera que Bachelet se reúna con representantes del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela el jueves 20, al igual que con activistas de derechos humanos. Además, oficiales de la Oficina de la Alta Comisionada están en Venezuela desde la semana pasada y han adelantado encuentros con algunos sectores.

*Lea también: Oficiales de la ONU visitaron a Freddy Guevara y Roberto Enríquez en embajada

Para Guaidó también es importante que la Alta Comisionada colabore en la “aproximación de soluciones urgentes” a la emergencia humanitaria compleja, de la que reiteró está a punto de convertirse en “catástrofe humanitaria”.

“Necesitamos soluciones urgentes a la grave crisis humanitaria, política, económica, social. El diagnóstico está muy claro en Venezuela”, dijo.

Además, Guaidó señaló que son más de mil presos políticos “contabilizados hasta el momento, y queremos justicia para aquellos que fueron asesinados durante su privativa de libertad», en referencia al caso del exconcejal Fernando Albán.

A pesar de ello, el mandatario encargado considera un error que se vea la visita de Bachelet «como una solución. De cara a nuestra conversación, no aguantamos más diagnósticos, esto es un problema estructural y hay que darle una solución al conflicto”.

Plan País

Desde la Universidad Metropolitana, donde se realizó el encuentro con productores y agropecuarios, el presidente Juan Guaidó resaltó que su invitación a los productores es a avanzar. “¿Ustedes creen que los productores se van a dejar por unos corruptos o un dictador? Venezuela no se deja y nunca se va a dejar”.

Además, hizo un llamado a “estar movilizados en toda Venezuela, visibilizando la crisis y exigiendo nuestros derechos, para lograr el cese de la usurpación y el rescate y la reconstrucción de nuestra tierra”.

*Lea también: Paparoni reaparece en presentación del Plan País para el sector agroalimentario

Todos nuestros trabajadores y agricultores que siguen creyendo en el potencial de nuestra tierra, a pesar de la adversidad y la persecución, son héroes, afirmó el parlamentario, quien destacó que el llamado Plan País es una propuesta «estudiada y labrada durante años, pensando en Venezuela con visión de futuro».

«Para el campo venezolano, contemplamos temas cruciales como la seguridad jurídica y personal, inversión, préstamo, acompañamiento y diversificación», dijo Guaidó al tiempo que explicó que estados productores como Barinas y Mérida «vimos a nuestros productores haciendo colas por gasolina, tratando de salvar la cosecha porque no podían movilizar la producción. La soberanía es que podamos trabajar por Venezuela y darles herramientas a nuestra gente para vivir en libertad y con dignidad».

Post Views: 2.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosJuan GuaidóMichelle BacheletONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda