• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan Guaidó: Mientras el régimen hace turismo político nosotros avanzamos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó gobierno interino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2019

El máximo representante del Parlamento, Juan Guaidó, lamentó los actos xenofóbicos contra migrantes venezolanos en Perú e hizo un llamado a los habitantes de la nación andina a evitar la generalización, pues «la mayoría de los venezolanos son trabajadores»


El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, aseguró que su gestión avanza por el restablecimiento de la democracia en el país y que la comunidad internacional sigue apoyando esta causa, esto luego de que la semana pasada se aprobaran acciones contra el Ejecutivo venezolano emanadas por el órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

«La causa democrática venezolana ha recibido un espaldarazo importante esta semana con la aprobación de acciones del órgano de consulta del TIAR», dijo el máximo representante del Parlamento. Al tiempo que condenó que el gobernante del país Nicolás Maduro se dedique a hacer «turismo político».

*Lea también: El «problema» del dossier que entregó Duque no distrae sobre denuncias contra Maduro

Guaidó también manifestó su reconocimiento a la decisión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas de aprobar la creación de una misión de determinación de hechos en Venezuela. El presidente del Legislativo, quien asumió la encargaduría de la nación el 23 de enero, calificó la medida de la ONU como una victoria para la nación.

«Primera vez que se crea este órgano en Latinoamérica. Han sido años de visibilización de la crisis, pero también de respaldo y acompañamiento de la comunidad internacional. El régimen sigue aislado, sigue solo, sin ningún tipo de apoyo internacional», manifestó.

Más sanciones

El diputado opositor también se refirió a las sanciones que la Unión Europea (UE) impuso a siete funcionarios de inteligencia por estar presuntamente involucrados en hechos que socavan los derechos humanos, como lo fue la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, quien falleció por torturas que habría recibido mientras estuvo detenido en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), según han denunciado sus familiares.

Para Juan Guaidó las medidas restrictivas del grupo de 28 países «demuestran la presión del mundo entero», que dice se mantendrá mientras Nicolás Maduro continúe en el poder. «Todas estas victorias políticas Y diplomáticas hay que traducirlas en acciones dentro de Venezuela», manifestó

Afirmó que desde la AN continuará la presión hasta encontrar una solución al conflicto institucional que vive la nación.

«Hacer turismo político con el dinero de los venezolanos cuando hay una emergencia humanitaria compleja es bien grave. Seguiremos aproximando soluciones», matizó. Al mismo tiempo  destacó las denuncias que el gobierno colombiano ha hecho sobre la presencia de grupos militares en Venezuela y el supuesto amparo que recibirían por parte del gobierno nacional.

Guaidó acusó al mandatario venezolano de proteger a grupos «narcoterroristas» en el país. Dijo que Maduro «no solo los ampara, sino que los financia de forma directa e indirecta».

Por otra parte, asegura que el régimen de Nicolás Maduro siempre tratará de confundir a la ciudadanía como a su juicio lo hizo con el supuesto acuerdo que suscribió con grupos minoritarios de la oposición venezolana. En este sentido, sostuvo que quienes buscan recuperar la democracia en el país no están divididos y que esto queda evidenciado en el Parlamento.

«Si el régimen quiere reincidir en su soberbia y su desastre lo pueden hacer, pero nosotros no vamos a permitir que bipaseen a los venezolanos. Tienen que respetar al Parlamento venezolano», señaló.

En el exterior

El legislador se refirió a las denuncias de acciones xenófobas contra venezolanos que residen en Perú. Al respecto, aseguró que en la nación andina ya hay una línea de acción directa para quienes sean víctimas de acciones denigrantes.

Juan Guaidó detalló que para coordinar ese tema en Perú se comisionó al embajador Carlos Scull.

«Hay que evitar la generalización, la mayoría de los venezolanos son trabajadores. Las denuncias que hemos recibido deben ser tratados como lo que son, delitos. Atacar a una mujer en la noche es delito», sostuvo.

Post Views: 2.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóPerúTIARXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda