Juan Guaidó: Son pocos elementos que nos separan de recuperar la normalidad

Guaidó sentenció que «sabemos qué hacer» y entre eso, no está incluida la negociación con el oficialismo
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país, aseveró que «son pocos los elementos que nos separan de recuperar la normalidad», en el país.
Durante la presentación del Plan País en el tema de seguridad, el parlamentario destacó que hace falta un elemento para avanzar la protesta hacia el centro del poder y es el acompañamiento de los cuerpos de seguridad y la Fuerza Armada Nacional.
«Falta un elemento que es la FAN; presentamos Ley de Amnistía, no estamos pidiendo rebelión sino lealtad a la Constitución, a los derechos humanos, a los venezolanos», dijo Guaidó.
El mandatario encargado señaló que «no queremos mantenernos resistiendo sino avanzando, necesitamos voluntad política. Estamos con un gobierno encargado en medio de una dictadura que persigue, reprime, encarcela».
Además, hizo un llamado a la ciudadanía: «Estamos más fuertes que nunca, parece difícil asimilarlo, pero la OEA reconoce a este movimiento que se ha levantado en las calles. Ayer lo hacía la ONU no solo con la exigencia de que reconozcan a nuestro enviado. Pronto va a cesar la usurpación en la ONU y también en Miraflores».
Guaidó sentenció que «sabemos qué hacer» y entre eso, no está incluida la negociación con el oficialismo. “Ya no hay nada que hablar ni que negociar con el dictador. Ya no hay nada que hablar con ese régimen pero sí con muchos sectores de la sociedad que ven las contradicciones”.
Por ello, exigió a los empleados públicos para acompañar a la oposición que lidera «a una lucha definitiva por la libertad. La oportunidad que tenemos es la que nos hemos labrado. Esto no llegó de gratis, es un esfuerzo de años».
Guaidó afirmó que el contenido del informe de la ONU en el que se expone que siete millones de personas necesitan asistencia humanitaria en el país, equivalen al 25% de la población. «¿Dónde quedaron los planes en materia de salud? Ya el tiempo paso. De aquí en adelante la exigencia sera invitar a esos sectores para que nos acompañen a recuperar la democracia».
Hoy podemos decir que Venezuela sobrevivió a la dictadura pero que nos falta dar algunos pasos, reiteró el mandatario. «La democracia y la victoria serán completas cuando podamos decir ‘hay justicia en Venezuela’. Tengan la certeza que el Plan País, la Operación Libertad y elecciones libres son una conquista que vamos a lograr pronto en Venezuela»