• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juan Guaidó: Trabajadores conmemoran su día con el peor salario de Latinoamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó cuestiona restricciones del chavismo para comprar vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | mayo 1, 2021

El presidente de la Asamblea Nacional elegida en 2015, Juan Guaidó, aplaudió a los trabajadores que se mantienen en pie de lucha por lograr vivir de su salario y recobrar sus reivindicaciones


El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, manifestó su respaldo a las diferentes convocatorias protesta este sábado 1° de mayo, y aseguró que los trabajadores venezolanos conmemoran su día teniendo el salario más  bajo de América Latina, y con una situación de catástrofe humanitaria.

“Sobran los motivos para alzar la voz. En todos los trabajadores que no se rinden en su lucha están las certezas de futuro que tiene nuestro país”, expresó Juan Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por 50 países, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Destacó que los empleados y obreros de Venezuela continúan exigiendo el poder vivir de su salario y recuperar sus reivindicaciones laborales.

Reiteró que los anhelos de la clase trabajadora solo se cumplirán una vez que Venezuela sea rescatada.

El presidente de la AN electa en 2015 ha disminuido sus apariciones públicas luego de haber sido diagnosticado con covid-19, de lo que ya se recuperó.

La oposición mayoritaria que él encabeza ha manifestado su rechazo a la designación del Consejo Nacional Electoral por parte de la Asamblea Nacional controlada por el chavismo luego de las elecciones de diciembre de 2020. Por ello, y aunque se mantienen los debates entre las fuerzas que adversan a Nicolás Maduro, se considera poco probable que la oposición en bloque acuda a la elección de gobernadores, alcaldes y concejales previstas este año.

Hoy los trabajadores venezolanos conmemoran su día con el salario más bajo de América Latina y enfrentando una catástrofe humanitaria. A pesar de eso, siguen exigiendo el poder vivir de su sueldo y recuperar sus reivindicaciones, que solo será posible cuando rescatemos Venezuela.

— Juan Guaidó (@jguaido) May 1, 2021

 

Lea también: Américo De Grazia: La oposición va a participar en las regionales pero no le hablan claro al país

En la calle unidos y exigiendo salarios dignos

Desde las calles del estado Lara, Guaidó, convocó a los venezolanos a “seguir adelante y no rendirse” en la lucha por recuperar la libertad y la democracia para poner fin a la tragedia ocasionada por el régimen. “Hoy 1 de mayo estamos en la calle unidos exigiendo por salarios dignos, libertad, vacunas ya. Lo primero que acabó la dictadura fue la clase obrera; destruyeron el cono monetario y el poder adquisitivo de los venezolanos”.

Destacó que en este momento particular de la lucha, la clave es la “esperanza y solidez” para derrotar a la dictadura. Dijo además que el país debe sentirse bendecido por la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, que además llega en un momento muy especial y difícil para el país.

Refirió que a pesar de que este 1 de mayo, Día internacional del Trabajador, se debería estar hablando de salarios, beneficios laborales, etc; no es posible porque el régimen acabó con los trabajadores, con el aparato productivo de la nación.

“Se hace llamar Presidente obrero (en referencia a Nicolás Maduro), pero no se atreve a salir de las cuatro paredes de Miraflores. Venezuela, estamos convocados a exigir en la calle, a seguir adelante y a no rendirnos. Que el Dr. José Gregorio Hernández ilumine los pasos en recuperación de la democracia”.

Post Views: 930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionaldía del trabajadorJuan GuaidóSalario


  • Noticias relacionadas

    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda