• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Juan Guaidó: Trabajadores conmemoran su día con el peor salario de Latinoamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó cuestiona restricciones del chavismo para comprar vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | mayo 1, 2021

El presidente de la Asamblea Nacional elegida en 2015, Juan Guaidó, aplaudió a los trabajadores que se mantienen en pie de lucha por lograr vivir de su salario y recobrar sus reivindicaciones


El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, manifestó su respaldo a las diferentes convocatorias protesta este sábado 1° de mayo, y aseguró que los trabajadores venezolanos conmemoran su día teniendo el salario más  bajo de América Latina, y con una situación de catástrofe humanitaria.

“Sobran los motivos para alzar la voz. En todos los trabajadores que no se rinden en su lucha están las certezas de futuro que tiene nuestro país”, expresó Juan Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por 50 países, a través de su cuenta en la red social Twitter.

Destacó que los empleados y obreros de Venezuela continúan exigiendo el poder vivir de su salario y recuperar sus reivindicaciones laborales.

Reiteró que los anhelos de la clase trabajadora solo se cumplirán una vez que Venezuela sea rescatada.

El presidente de la AN electa en 2015 ha disminuido sus apariciones públicas luego de haber sido diagnosticado con covid-19, de lo que ya se recuperó.

La oposición mayoritaria que él encabeza ha manifestado su rechazo a la designación del Consejo Nacional Electoral por parte de la Asamblea Nacional controlada por el chavismo luego de las elecciones de diciembre de 2020. Por ello, y aunque se mantienen los debates entre las fuerzas que adversan a Nicolás Maduro, se considera poco probable que la oposición en bloque acuda a la elección de gobernadores, alcaldes y concejales previstas este año.

Hoy los trabajadores venezolanos conmemoran su día con el salario más bajo de América Latina y enfrentando una catástrofe humanitaria. A pesar de eso, siguen exigiendo el poder vivir de su sueldo y recuperar sus reivindicaciones, que solo será posible cuando rescatemos Venezuela.

— Juan Guaidó (@jguaido) May 1, 2021

 

Lea también: Américo De Grazia: La oposición va a participar en las regionales pero no le hablan claro al país

En la calle unidos y exigiendo salarios dignos

Desde las calles del estado Lara, Guaidó, convocó a los venezolanos a “seguir adelante y no rendirse” en la lucha por recuperar la libertad y la democracia para poner fin a la tragedia ocasionada por el régimen. “Hoy 1 de mayo estamos en la calle unidos exigiendo por salarios dignos, libertad, vacunas ya. Lo primero que acabó la dictadura fue la clase obrera; destruyeron el cono monetario y el poder adquisitivo de los venezolanos”.

Destacó que en este momento particular de la lucha, la clave es la “esperanza y solidez” para derrotar a la dictadura. Dijo además que el país debe sentirse bendecido por la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, que además llega en un momento muy especial y difícil para el país.

Refirió que a pesar de que este 1 de mayo, Día internacional del Trabajador, se debería estar hablando de salarios, beneficios laborales, etc; no es posible porque el régimen acabó con los trabajadores, con el aparato productivo de la nación.

“Se hace llamar Presidente obrero (en referencia a Nicolás Maduro), pero no se atreve a salir de las cuatro paredes de Miraflores. Venezuela, estamos convocados a exigir en la calle, a seguir adelante y a no rendirnos. Que el Dr. José Gregorio Hernández ilumine los pasos en recuperación de la democracia”.

Post Views: 445
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionaldía del trabajadorJuan GuaidóSalario


  • Noticias relacionadas

    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles: el Gobierno guarda silencio
      junio 3, 2023
    • Capriles y Guaidó criticaron, por motivos distintos, a Maduro y Lula
      mayo 30, 2023
    • Para Guaidó, la UCV da un ejemplo de democracia con las elecciones de este #26May
      mayo 26, 2023
    • PSUV en la AN acelera Estado comunal al reformar Ley de Contraloría Social
      mayo 25, 2023
    • Yon Goicoechea advirtió que hay un supuesto intento de disolver la AN 2015
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Comando de María Corina pide retrasar postulaciones hasta definir participación del CNE
    • Autoridades excarcelan al reportero gráfico Carlos Debiais
    • Fedecámaras Zulia registró decrecimiento económico de 8% en primer cuatrimestre de 2023
    • Migrantes mexicanos desplazados por la violencia acaparan la frontera en Tijuana
    • ¿Qué es el nuevo Partido Verde en cuyo lanzamiento participó Héctor Rodríguez?

También te puede interesar

AN-2020 olvida denuncias ambientales y aprueba acuerdo por el día de la biodiversidad
mayo 23, 2023
Oro venezolano: Reino Unido no aclara a quién reconoce como jefe de Estado
mayo 23, 2023
Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
mayo 23, 2023
Guaidó asegura que el 22 de octubre la oposición será una contra el régimen
mayo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comando de María Corina pide retrasar postulaciones...
      junio 6, 2023
    • Autoridades excarcelan al reportero gráfico Carlos...
      junio 6, 2023
    • Fedecámaras Zulia registró decrecimiento económico...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda