• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Juan Guaidó: «Una negociación de micrófonos no es una negociación»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó acuerdo negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 3, 2021

El mandatario interino Juan Guaidó se refirió a las recientes prerrogativas que ha impuesto Nicolás Maduro para abordar un nuevo proceso de negociación con la oposición mayoritaria, bajo la mediación del Reino de Noruega


El presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, reconocido por parte de la comunidad internacional como mandatario interino, rechazó las peticiones que ha realizado Nicolás Maduro en eventos públicos sobre cómo debe llevarse el proceso de negociación que adelantan ambos factores de poder.

«Cualquier petición que tenga la dictadura que la lleve a la mesa. Una negociación de micrófonos no es una negociación, le resta seriedad al proceso (…) Nosotros hemos hablado de la disponibilidad de nuestros aliados al levantamiento gradual de sanciones de cara al cumplimiento de un acuerdo, por lo que no está llevando si quiera sus propuestas a la mesa», dijo Guaidó desde un evento en El Paraíso, al oeste de Caracas.

Explicó que ya la fase de pendulación de la negociación inició, por lo que ahí se establecerá la agenda y cómo se realizará el proceso en sí. También dijo estar consciente sobre el «boconeo» del régimen de Nicolás Maduro sobre el proceso de negociación, pero advirtió que «no estamos para chistes (…) Esperemos información oficial, la delegación, las fechas, las incorporaciones, la mesa técnica, los mediadores».

Con ese «boconeo», Guaidó se refiere a las recientes prerrogativas que ha impuesto Nicolás Maduro para abordar un nuevo proceso de negociación con la oposición mayoritaria, bajo la mediación del Reino de Noruega.

En un evento del PSUV hace dos días, Maduro dijo que este diálogo no debe hacerse en secreto. «Si vamos a instalar la mesa, tiene que ser un acto público con cámara, periodistas y transparencia».

Pero el presidente de la AN electa en 2015 insistió en que cualquier solicitud debe llevarse en las reuniones que ya se dan para cuadrar la agenda de negociación, pues «esto nos protege de perturbar un proceso necesario. ¿Qué puede que no llegue a buen término? Es una posibilidad pero estamos previendo escenarios para eso», afirmó.

Guaidó reiteró que a la oposición mayoritaria no le preocupan las sedes de la posible negociación, sino el proceso en sí, aunque ratificó que una de las posibles sedes para los encuentros con la delegación de Maduro podría ser México o Noruega, como indicó en una entrevista al medio La Reforma.

A juicio del mandatario interino, el país conoce las propuestas tanto del oficialismo como de la oposición, por lo que ahora se debe buscar «la implementación de esto». Con respecto a posibles alternativas de fallar la negociación, dijo que insistirán en el aumento de la presión con sus aliados «pero debo ratificar que Venezuela necesita y requiere un acuerdo de salvación».

Protestas

En la presentación del plan «Salvemos a Venezuela», que forma parte del acuerdo que propone Guaidó para su negociación con el oficialismo, el mandatario interino indicó que consta de cuatro puntos: Ir a las comunidades y llevar el mensaje, transformar cada reclamo en un llamado a protesta, organizar la protesta e incorporar a la sociedad organizada, invitar a gremios, sindicatos y demás organizaciones sociales a suscribir el acuerdo de salvación nacional.

«Estoy llamando a protestar para exigir por nuestros derechos en Venezuela y lograr un acuerdo de salvación nacional», dijo Guaidó, por lo que invitó a los dirigentes que puedan tener o no alguna aspiración a ir «a la calle».

Sobre esa necesidad de protesta, llamó a los ciudadanos a participar el 5 de junio en una protesta convocada por el sector estudiantil. «Es un deber acompañar al futuro del país (…) Hay que salvar a Venezuela ejerciendo esa poderosa mayoría que somos».

Respecto a la decisión del bloque mayoritario opositor de participar o no en las regionales y parlamentarias, previstas para el 21 de noviembre, Guaidó dijo que no los dividirá. «En ocasiones tenemos diferencias, hay debate, hay discusión. Hoy estamos evitando la dispersión, aquí hay unidad y de sobra con todos los partidos unificados (…) Evitar la dispersión es derrotar la dictadura».

Post Views: 646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana: Gil representó al país
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000 millones robados se distorsionó
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción y a favor de Nicolás Maduro
    • Presidente de Chile considera “ingenuo” pensar que una moneda común una a Latinoamérica
    • Padrino López tras desfalco a Pdvsa: Maduro está pariendo para pagar salarios a maestros

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni Maduro ni Delcy Rodríguez asistieron a Cumbre Iberoamericana:...
      marzo 25, 2023
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000...
      marzo 25, 2023
    • Chavistas marcharon en Caracas contra la corrupción...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda